Coronavirus y ojos, ¿Qué relación hay?
Siempre debemos extremar las precauciones con la salud visual, pero ahora mucho más. ¿Qué relación hay entre coronavirus y ojos?
Veamos cómo puede afectar el covid19 a la vista.
Síntomas de la enfermedad: conjuntivitis
Aunque todo está todavía en estudio, algunas personas que han tenido la enfermedad han sufrido como síntoma conjuntivitis. Algo relacionado directamente con los ojos. Según la web de Vista Sanchez Trancon, esto es por contacto directo de la conjuntiva con secreciones y objetos contaminados, así como a distancia (hasta 2 metros) a través de gotitas respiratorias (al toser, al estornudar, al hablar).
No tocarse los ojos tras haber tocado superficies o estar en contacto con otras personas
Durante estos días hemos visto como se recomienda no tocarnos la cara, los ojos y la nariz tras haber tocado superficies, porque nos podemos infectar. Siempre debemos lavarnos las manos con jabón cada vez que tocamos algo.
Mejor no usar lentes de contacto durante la pandemia
Aunque no hay una regla específica, algunos profesionales de la vista recomiendan no llevar lentes de contacto mientras dure la pandemia del coronavirus porque el virus puede quedarse en las superficies de silicona y debemos extremar mucho la limpieza.
Mejor usar gafas y limpiarlas debidamente
Como sustitución de las lentillas entonces nos pondremos las gafas que ya solemos tener en casa pero hay que limpiarlas con agua y jabón cada vez que volvemos a casa o hemos estado en contacto con otras personas. La funda de las gafas también debe limpiarse bien.
Posponer las citas si no son de urgencia
Desde Vithas recomiendan que durante el contexto de estado de alarma, los pacientes pospongan aquellas citas médicas que no sean urgentes y necesarias en estos días. Es una de las relaciones entre coronavirus y ojos.
Mejor no abusar de las pantallas
La salud visual debe cuidarse. En casa vamos a estar más tiempo viendo las pantallas, por un lado la televisión, por otro el ordenador si teletrabajamos en casa y luego están los móviles y las tablets porque hacemos un largo uso de ellas.
No podemos estar horas con estas pantallas porque los ojos sufren. Se recomienda además que no vayamos a dormir consultando el móvil porque las pantallas que desprenden luces azules no son del todo saludables.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11