El coronavirus se expande en EE. UU
Además de por diferentes partes del mundo, también el coronavirus se expande por EE.UU. ¿Cómo está siendo allí la pandemia?
California es el estado más contagiado por el coronavirus en la actualidad, y fue el primero que emitió una orden estatal de cuarentena obligatoria, por orden del gobernador Gavin Newson. Trump, el 13 de marzo, había declarado situación de extrema alerta por lo que sucedía en California, pero 5 días después descartó la posibilidad de una cuarentena nacional obligatoria. En el momento actual, EEUU se enfrenta una grave crisis sanitaria.
Algunos estados de EE.UU. más afectados que otros
El presidente de los EE.UU. había dejado a los gobernadores de los estados en libertad para tomar las medidas que consideraran pertinentes. En California, las autoridades estatales recomendaban el distanciamiento social y se incluía la cuarentena con órdenes precisas de aislamiento en los hogares.
California, con sus 40 millones de habitantes, es el estado más poblado de todos y el gobernador Newson fue el que registró a la primera víctima mortal por COVID-19. Pero las restricciones no eran muy estrictas, las personas podían salir de sus casas para hacer algún ejercicio, o para comprar alimentos o medicinas y los restaurantes podían hacer entregas a domicilio.
En la actualidad, California es el cuarto estado más afectado de los Estados Unidos de Norteamérica, con 15500 infectados. Sin embargo, los fallecimientos ocurridos han sido 360, proporcionalmente muchos menos que en cualquier otro estado. Aproximadamente un 10% por cada millón de habitantes.
En New York, por ejemplo, capital financiera de los EE.UU., que cuenta con 8 millones de habitantes y es el cuarto estado más poblado del país, el gobernador esperó más de 2 semanas para ordenar el confinamiento de toda su población. La orden entró en rigor recién el 23 de marzo.
El gobernador pedía encarecidamente a sus ciudadanos que no salieran, “stay at home” decía, exhortando a la población a que se quedara en su casa. Pero la población neoyorquina desatendió durante muchos días la advertencia de la necesidad del confinamiento para evitar la propagación del virus. Los parques y los lugares públicos de esparcimiento, siguieron llenos de personas.
Mayor incidencia en Nueva York
En este momento, New York es el epicentro del brote de coronavirus. Cuenta con más de 130.000 infectados y más de 5.000 personas que ya han perdido la vida, aproximadamente la mitad de todos los casos que se han reportado hasta el día de hoy en todos los EE.UU.
Las medidas de prevención dependen de las decisiones regionales y particulares de cada estado, que están supeditadas a las decisiones del gobernador del estado. Al no existir medidas globalizadoras del gobierno nacional, algunos estados surgen imprevistamente, con porcentajes de afectados significativos, en relación con los demás.
Deja tu comentario, comparte y opina sobre este tema en tus redes sociales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Muere el periodista Carlos Carnicero, fundador de ‘Tribuna’, a los 73 años
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Una soltera de ‘First Dates’, indignada tras el comentario de su cita: «¡No digas eso!»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 1 de julio de 2025