Coronavirus: acudir a tu centro de salud de forma segura
En la actual epidemia por el coronavirus, el mero hecho de tener que ir a un centro de salud, puede ser una preocupación. ¿Cómo hacerlo de forma segura? Toma nota.
Muchas personas sienten preocupación por tener que acudir a un centro de salud bajo las actuales circunstancias del coronavirus; sin embargo, deben saber que, con las medidas adecuadas, pueden hacerlo de forma completamente segura. Lo fundamental es seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades al respecto, con el objetivo de evitar colapsar los hospitales. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre la normativa para estos casos.
Acudir a un centro de salud de forma segura
Si es necesario, se puede acudir a los centros de salud, pero antes se deben cumplir con ciertos requisitos indicados por las autoridades sanitarias. Insistimos en que hay que hacerlo de forma segura, por lo que es importante la colaboración de cada una de las personas. Lo primero que se debe hacer antes de acercarse al hospital, es llamar al Centro de Atención Primaria.
El paciente deberá responder las preguntas y de acuerdo a como sea valorada su situación, se recomendará o no asistir al centro hospitalario. Cabe resaltar que en muchas ocasiones no es necesario el desplazamiento, pero ello dependerá de la evaluación del personal médico de Atención Primaria. Es importante recordar que debido a la crisis, muchas recetas se están activando a la distancia, específicamente aquellas Comunidades Autónomas que tienen disponible la receta electrónica.
De acuerdo a la evaluación de Atención Primaria, es posible que se le indique al paciente quedarse en casa y ser atendido por un médico a domicilio. De tener que acudir al centro hospitalario, es importante hacerlo solo o, en caso de no poder, llevar un único acompañante. Este aspecto es de vital importancia para no colapsar los servicios sanitarios.
Además de ir solo o con un acompañante, es importante que el paciente lleve mascarilla y guantes. De igual forma, debe extremar sus medidas de higiene y mantener el distanciamiento social correspondiente con respecto a las otras personas que se encuentren en el lugar. Además, debe ser completamente honesto con el personal del hospital sobre sus síntomas y situación en general.
Otros aspectos de importancia
Se les está dando prioridad a las opciones telemáticas. Así mismo, se están citando a los pacientes para que no se acumulen personas en el centro hospitalario, por lo que es fundamental ser puntual. En el caso de los niños y de los mayores, se les atiende en otra área separada. Así mismo, se toma la temperatura a la entrada del hospital y se está facilitando el uso de geles antibacteriales para mayor protección.
Acudir a tu centro de salud no tiene por qué suponer un estrés adicional. Lo fundamental es seguir la normativa indicada por las autoridades para no colapsar el sistema y así lograr una atención mucho más efectiva y segura tanto para sí mismo como para el personal sanitario y las personas que se encuentren alrededor.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
Últimas noticias
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
La bahía de Palma despide la Sandberg PalmaVela con espectáculo
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’