Coronavirus: acudir a tu centro de salud de forma segura
En la actual epidemia por el coronavirus, el mero hecho de tener que ir a un centro de salud, puede ser una preocupación. ¿Cómo hacerlo de forma segura? Toma nota.
Muchas personas sienten preocupación por tener que acudir a un centro de salud bajo las actuales circunstancias del coronavirus; sin embargo, deben saber que, con las medidas adecuadas, pueden hacerlo de forma completamente segura. Lo fundamental es seguir las instrucciones y recomendaciones de las autoridades al respecto, con el objetivo de evitar colapsar los hospitales. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre la normativa para estos casos.
Acudir a un centro de salud de forma segura
Si es necesario, se puede acudir a los centros de salud, pero antes se deben cumplir con ciertos requisitos indicados por las autoridades sanitarias. Insistimos en que hay que hacerlo de forma segura, por lo que es importante la colaboración de cada una de las personas. Lo primero que se debe hacer antes de acercarse al hospital, es llamar al Centro de Atención Primaria.
El paciente deberá responder las preguntas y de acuerdo a como sea valorada su situación, se recomendará o no asistir al centro hospitalario. Cabe resaltar que en muchas ocasiones no es necesario el desplazamiento, pero ello dependerá de la evaluación del personal médico de Atención Primaria. Es importante recordar que debido a la crisis, muchas recetas se están activando a la distancia, específicamente aquellas Comunidades Autónomas que tienen disponible la receta electrónica.
De acuerdo a la evaluación de Atención Primaria, es posible que se le indique al paciente quedarse en casa y ser atendido por un médico a domicilio. De tener que acudir al centro hospitalario, es importante hacerlo solo o, en caso de no poder, llevar un único acompañante. Este aspecto es de vital importancia para no colapsar los servicios sanitarios.
Además de ir solo o con un acompañante, es importante que el paciente lleve mascarilla y guantes. De igual forma, debe extremar sus medidas de higiene y mantener el distanciamiento social correspondiente con respecto a las otras personas que se encuentren en el lugar. Además, debe ser completamente honesto con el personal del hospital sobre sus síntomas y situación en general.
Otros aspectos de importancia
Se les está dando prioridad a las opciones telemáticas. Así mismo, se están citando a los pacientes para que no se acumulen personas en el centro hospitalario, por lo que es fundamental ser puntual. En el caso de los niños y de los mayores, se les atiende en otra área separada. Así mismo, se toma la temperatura a la entrada del hospital y se está facilitando el uso de geles antibacteriales para mayor protección.
Acudir a tu centro de salud no tiene por qué suponer un estrés adicional. Lo fundamental es seguir la normativa indicada por las autoridades para no colapsar el sistema y así lograr una atención mucho más efectiva y segura tanto para sí mismo como para el personal sanitario y las personas que se encuentren alrededor.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Sevilla-Mallorca: la sexta plaza de la Liga se pone en juego
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas