El consumo moderado de alcohol se relaciona con cambios cerebrales y deterioro cognitivo
La acumulación de hierro en el cerebro se ha relacionado con las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y es un posible mecanismo de deterioro cognitivo relacionado con el alcohol
El consumo de siete o más unidades de alcohol a la semana se asocia con mayores niveles de hierro en el cerebro, según un estudio realizado con casi 21.000 personas publicado en la revista de acceso abierto «PLOS Medicine». La acumulación de hierro en el cerebro se ha relacionado con las enfermedades de Alzheimer y Parkinson y es un posible mecanismo de deterioro cognitivo relacionado con el alcohol.
Cada vez hay más pruebas de que incluso el consumo moderado de alcohol puede afectar negativamente a la salud del cerebro. Anya Topiwala, de la Universidad de Oxford (Reino Unido), y sus colegas estudiaron la relación entre el consumo de alcohol y los niveles de hierro en el cerebro. Informa EP.
Sus 20.965 participantes del Biobanco del Reino Unido informaron de su propio consumo de alcohol, y sus cerebros fueron escaneados mediante resonancia magnética (RM). También se tomaron imágenes del hígado de casi 7.000 personas mediante IRM para evaluar los niveles de hierro sistémico. Todas las personas completaron una serie de pruebas sencillas para evaluar la función cognitiva y motora.
La edad media de los participantes era de 55 años y el 48,6% eran mujeres. Aunque el 2,7% se declaraba no bebedor, la ingesta media era de unas 18 unidades por semana, lo que se traduce en unas 7 latas y media de cerveza o 6 vasos grandes de vino.
Sus efectos
El equipo descubrió que el consumo de alcohol por encima de siete unidades a la semana se asociaba con marcadores de mayor cantidad de hierro en los ganglios basales, un grupo de regiones cerebrales relacionadas con el control de los movimientos motores, el aprendizaje de procedimientos, el movimiento de los ojos, la cognición y las emociones, entre otros. La acumulación de hierro en algunas regiones del cerebro se asoció a una peor función cognitiva.
Este es el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre el consumo moderado de alcohol y la acumulación de hierro, destacan los autores. Aunque el consumo de alcohol fue autodeclarado y podría subestimarse, se consideró que era el único método factible para establecer la ingesta de una cohorte tan grande.
Dada la prevalencia del consumo moderado de alcohol, incluso pequeñas asociaciones pueden tener un impacto sustancial en poblaciones enteras, y podría haber beneficios en las intervenciones para reducir el consumo en la población general, advierten los investigadores.
Topiwala resume que han descubierto que «beber más de 7 unidades de alcohol a la semana se asocia con la acumulación de hierro en el cerebro. A su vez, un mayor nivel de hierro en el cerebro se relaciona con un menor rendimiento cognitivo. La acumulación de hierro podría estar en la base del deterioro cognitivo relacionado con el alcohol», concluye.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»