Consejos para ser constante al empezar a hacer deporte
Llega el verano y con él quizás un poco más de tiempo libre gracias a las vacaciones y los periodos de trabajo en modo jornada intensiva. Si en ese tiempo extra, te has propuesto hacer deporte, te interesa saber cómo ser constante al empezar a hacer deporte. Lo importante es sentirnos motivados y conocer algunos trucos que actuarán como un pequeño empujón para no dejar tu rutina.
Mantener la constancia es una de las cosas más difíciles cuando nos proponemos adquirir un nuevo hábito, y más si se trata de algo con lo que no disfrutamos del todo. Si de alguna forma la idea de que el esfuerzo empleado “no nos compensa” está boicoteándonos en nuestro subconsciente, es muy probable que al sufrir un par de días de agujetas y cansancio desistamos de nuestro objetivo.
Por ello, es importante hacer una lista de pros y contras, incluso ponerla en un lugar visible por el que tengas que pasar antes de ir a hacer deporte y leerla.
Con amigos o pareja
Si te cuesta mucho arrancar, queda con una amiga o con tu pareja y así podéis apoyaros (y también controlaros) mutuamente. Si tu rutina se basa en hacer ejercicio estático en casa, utiliza la videollamada: en estos casos igual de útil y efectiva para cumplir con tu cita. Es otra manera de empezar a hacer deporte.
Empezar cada día a la misma hora
Se trata de crear una repetición inconsciente. En psicología se conoce como automaticidad y está demostrado que es una de las claves para conseguir ajustarse a una rutina de ejercicio. Si cada día al despertar pasamos tiempo pensando qué clase de ejercicio vamos a hacer, es probable que los minutos de actividad varíen de un día a otro según lo intensa que ha sido la rutina escogida. Que las actividades sean complementarias entre los diversos días también ayuda a que no te las saltes, pues sabrás que con un solo día no hay suficiente.
Siempre en el mismo sitio
No cambies de lugar por lo menos durante el primer mes de rutina, pues tu cerebro, junto a las ayudas que tendrá gracias a las demás indicaciones de las que hemos hablado hasta aquí, empezará a asociar ese lugar al esfuerzo y la concentración que necesitas cuando te pones a entrenar. Cuando ya hayas cogido la rutina, sientas que te aburres y empezar ya no sea la dificultad, prueba a cambiar de ubicación siempre y cuando no sea contraproducente.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Anabel González: «Hay que abrazar el dolor hasta que se vaya pasando en lugar de pelear contra él»
-
El Big Data en la salud está revolucionando la investigación médica
-
Hallan la relación directa entre la actividad física diaria de baja intensidad y menos riesgo de cáncer
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
Últimas noticias
-
F1 online gratis | Horario, dónde ver y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en la clasificación del GP de Japón hoy en directo
-
Es oficial: los billetes de 50 € tienen los días contados y el Banco de España hace un llamamiento urgente
-
Hallazgo insólito de un veterinario: lo que siente tu perro cuando le prohíbes esto
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Los productos que más exporta Estados Unidos a España está en todas las cocinas y restaurantes