Consejos para reducir la presión arterial poco a poco
Si tenemos hipertensión es posible que nos lo diagnostiquen en el médico, por lo que conviene ir a realizarse chequeos si sospechamos que algo no va bien. Si este problema no se resuelve, lo podemos desarrollar en el tiempo y entonces afectar a nuestro corazón. Ahora bien podemos reducir la presión arterial poco a poco con un estilo de vida saludable y así no tomar fármacos. Siempre que el profesional nos lo recomiende. Ello combinado con ejercicio diario.
Normalmente una presión arterial alta (hipertensión) se da cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores de 130/80 mm Hg. Veamos de qué manera podemos reducir la presión arterial de una manera progresiva.
Ejercicio diario
Lo hemos apuntado. Para seguir con un estilo de vida saludable y reducir la hipertensión debemos entonces realizar más ejercicio, pues de esta manera movemos el cuerpo, entrenamos el corazón y bajaremos a presión arterial. Las rutinas de cardio mezcladas con otros tipos de ejercicios son las mejores para proteger el corazón.
Fuera alcohol
Es una de las causas que hace que nuestra presión se dispare y especialmente al cumplir una edad. De hecho es una de las primeras recomendaciones del medico cuando nos dice que debemos bajar la tensión. Y es que el alcohol eleva la presión arterial.
El estrés no es bueno
No es algo bueno para nada pero es que con la presión arterial tampoco. El estrés, un mal del siglo XXI, afecta a la mente, al cuerpo y a nuestro organismo. De manera que debemos tomarnos la vida de otra manera y alejarnos del estrés.
Se dice que si sufrimos de estrés crónico podemos desarrollar tres tipos de enfermedades cardíacas: la de las arterias coronarias, los fallos cardíacos o las taquicardias. Para reducirlo hay que respirar correctamente, intentar agobiarnos lo menos posible, meditar, y realizar ejercicio que nos salvará de muchas cosas en la vida.
Alimentación saludable
Para reducir la presión arterial poco a poco debemos comer bien. Esto quiere decir fruta, vegetales, huevos, lácteos, cocinar con aceite y especialmente abandonar los procesados y los alimentos ricos en grasas y sal.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions