Consejos para reducir y eliminar la placa bacteriana
Lavarnos con el cepillo para vez que mantenemos los dientes es una prevención para eliminar la placa bacteriana que se suele acumular en la boca con el paso del tiempo.
Una buena salud bucal es la que empieza con un cuidado extremo de los dientes. Lavarnos con el cepillo para vez que mantenemos los dientes es una prevención para eliminar la placa bacteriana que se suele acumular en la boca con el paso del tiempo.
Cuando hablamos de placa nos referimos a aquellas bacterias que se han adherido a la superficie de los dientes, por resto de comidas que quedan entre los dientes por un incorrecto cepillado y mantenimiento de nuestra salud bucal.
La placa
Estos microorganismos y bacterias acaban en placa bacteriana y puede desembocar en enfermedades algo complicadas. Al principio afecta al esmalte y luego especialmente a la encía. En concreto, hablamos de un tejido extracelular con lípidos, proteínas y polisacáridos que, en algunos casos, y por el paso del tiempo, se endurece, formando entonces capas cada vez más difíciles de eliminar que solo se quitan con un tratamiento odontológico profesional.
El sarro
La placa se puede eliminar con una higiene dental adecuada, tres veces al día tras cada comida, mientras que cuando aparece el sarro, que es una acumulación de la placa bacteriana que cuesta de desaparecer.
Reducir las bebidas y alimentos ricos en azúcar
Si reducimos la ingesta de alimentos y bebidas ricos en azúcares, podemos prevenir, en gran parte, la acumulación de la placa bacteriana.
Cepillo e hilo dental
Una de las maneras de eliminar esta placa y evitar que así se vaya acumulando en los dientes es lavarse bien éstos con cepillo y pasta adecuada, pero además podemos pasarnos el hilo dental, pues ayuda a que se eliminen aquellos restos de comida que no se van de otra forma. Si lo hacemos al final del día entonces mucho mejor, pues pasarse el hilo dental es un proceso que necesita de algo de tiempo.
Visitas al dentista
No está de más realizar visitas al dentista, cada año o cada seis meses según tengamos la boca. Pues las limpiezas bucales van perfectas para mitigar y prevenir este problema.
Posibles consecuencias
Como hemos señalado anteriormente, la placa trae consecuencias en la boca, pues desarrolla enfermedades periodontales, pero también puede actuar directamente en enfermedades cardiovasculares, al aumentar el riesgo a sufrir infarto e isquemia de miocardio.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’