Consejos para fortalecer las rodillas
Nuestras rodillas son una de las partes más sensibles de nuestro cuerpo. El desgaste de cartílago, un déficit de calcio en los huesos o falta de entrenamiento, pueden provocar dolores intensos y problemas en esta articulación. Hoy queremos darte unos consejos clave para fortalecer las rodillas.
Ejercicios para fortalecer las rodillas
Entre los ejercicios más recomendados, destacan los siguientes:
Bicicleta
Si no tenemos lesiones de rodilla, es un ejercicio excelente para fortalecerlas. Si tenemos algún problema podemos optar por una rutina de actividad más moderada.
Zancadas
Este ejercicio es uno de los mejores para fortalecer las rodillas. Se realizan de de pie, colocando atrás una pierna y la otra debe flexional. La rodilla no puede situarse delante del pie sino estar alineada con el tobillo.
Cuando estemos más entrenados en esta actividad para fortalecer las rodillas, se puede completar con unas mancuernas para hacerlo más completo.
Colocar las rodillas en el pecho
Es una de las posturas más conocidas del yoga que nos ayudan a fortalecer esta parte del cuerpo. Para realizarlo solo hemos de acostarnos en una colchoneta, flexionar las nuestras rodillas y llevarlas al pecho durante 30 segundos. Se puede hacer con ambas rodillas a la vez o alternando una pierna en cada serie.
Alimentos para reforzar las rodillas
Una alimentación equilibrada es fundamental para lograr este objetivo. Para ello debería incluir:
- Calcio
- Vitaminas A, C y D
- Proteínas
- Omega 3 (salmón, atún, sardinas, aceite de oliva, las espinacas y acelgas y semillas de chía, entre otros)
- Lisina (legumbres, huevos, carne roja, soja, queso, frutos secos)
- Fósforo
- Flúor
- Magnesio
- Agua: Con el fin de de hidratar los cartílagos y las articulaciones hemos de beber 2 litros diarios.
- Colágeno: La manera más sencilla de añadirlo a la dieta es comiendo gelatina. Este alimento es ideal para regenerar los cartílagos de las las rodillas. Para que sea saludable, hemos de consumir unos 10 gramos.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»