8 consejos que te ayudarán a restar calorías en tu dieta
Para adelgazar no hace falta vivir en dieta de forma permanente. Basta con cuidar la alimentación un poco y seguir los 8 consejos que te ayudarán a restar calorías en tu dieta que te detallamos a continuación. Estos hábitos, además, te permitirán lucir un cuerpo diez sin necesidad de pasar hambre.
1-Come con regularidad: al día se deben realizar unas 5 comidas, de las cuales dos van a ser muy ligeras, que por lo general son la merienda y el aperitivo de media mañana. Eso nos invitará a controlar un poco más la cantidad de las raciones y no llegaremos a las principales comidas de la jornada con demasiado apetito. Hay que empezar con el desayuno y optar por una cena mínima. Apuesta por la calidad en lugar de la cantidad.
2-Menú equilibrado: hay que intentar comer un poco de todo. Para ello tenemos el ejemplo de la dieta mediterránea, que apuesta por alimentos naturales y de temporada, entre las que destacan las frutas, verduras o las frutas. Los platos suelen prepararse al horno, a la plancha o cocidos.
3-No hace falta prohibir nada: cuando suprimimos de nuestra dieta o de los hábitos cualquier producto al final acabamos generando una situación de ansiedad. No puedes privarte de salir de vez en cuando y tomarte una caña o cenar con los amigos. Intenta decantarte por los aperitivos que tengan menos calorías como el queso fresco, pepinillos, cebolletas o mejillones.
4-Qué elegir de primer plato: lo más aconsejable es decantarse por verduras, purés, sopas, gazpachos, revueltos de huevos con verduras o ensaladas aliñadas por nosotros. Lo importante es que no cuenten con demasiada densidad calórica.
5-De segundo plato: optaremos por una carne blanca como el pollo o el pavo, o también existe la posibilidad de comer un pescado blanco. Lo importante es que no cuente con demasiada grasa. En la medida de lo posible hay que prepararlos al vapor, a la plancha o al horno.
6-El postre: muchas veces solemos cuidarnos durante los dos primeros platos, pero a la hora de llegar el postre lo estropeamos todo. Nos gusta comer algo dulce y rico en azúcar como tartas, natillas, helados, flanes o yogures de sabores. Te recomendamos algo más ligero, como son las frutas de temporada, zumos naturales, macedonia y lácteos desnatados.
7-Limitar el consumo de pan: este alimento no puede faltar durante las comidas. Es un auténtico manjar para algunas personas. Su consumo debe limitarse a 40 gramos por comida, intentando que sea integral para aprovechar lo mejor posible su elevado contenido en fibra.
8-Bebida: no hay discusión a la hora de tratar el tema de las bebidas. El agua nos asegura una adecuada hidratación y además calma la sed. Más no se puede pedir. Pero si te acaba aburriendo, tienes como alternativas las infusiones, zumos naturales o cervezas sin alcohol. En el caso de que optes por una cerveza tradicional, hay que ser muy moderado a la hora de beber. Nunca más de dos al día.
Para completar estas recomendaciones alimentarias, también te proponemos realizar ejercicio.
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Sánchez no acompañará a los Reyes al funeral del Papa Francisco
-
Paradores amenazó por carta con el despido a los empleados que contaron la juerga de Ábalos a OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
Un soltero de ‘First Dates’ espanta a su cita con comentarios fuera de lugar: «Se me ha subido»