El Consejo General de Dentistas: «El Estatuto Marco debe ser fruto de un diálogo amplio, transparente y técnico»
El Consejo General de Dentistas de España quiere manifestar públicamente su apoyo y agradecimiento a los médicos del Sistema Nacional de Salud que, el pasado 13 de junio, participaron en la huelga convocada como respuesta al contenido del nuevo Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Esta acción colectiva, promovida por las principales organizaciones médicas y sindicatos profesionales, «refleja el profundo malestar de los facultativos ante una propuesta normativa que, en su redacción actual, pone en riesgo la estabilidad laboral, la calidad asistencial y la dignidad profesional de miles de sanitarios», detallan en un comunicado.
La Organización Colegial de Dentistas comparte muchas de las preocupaciones expresadas, especialmente en lo relativo a la provisionalidad estructural de los contratos, la falta de participación de los profesionales en la toma de decisiones, y la ausencia de garantías adecuadas para el ejercicio de una atención sanitaria segura y de calidad.
El nuevo Estatuto Marco «debe ser fruto de un diálogo amplio, transparente y técnico, que respete el papel esencial de los profesionales sanitarios en el funcionamiento del sistema público de salud. Ignorar su voz no solo deteriora las condiciones laborales, sino que también afecta directamente al bienestar de los pacientes y al sostenimiento del modelo sanitario», destacan en un comunicado.
Por todo ello, el Consejo General de Dentistas «agradece y valora la implicación del colectivo médico, que ha dado un paso adelante en defensa de los intereses de todos los profesionales sanitarios», según el mismo comunicado. También se suma al llamamiento a las autoridades sanitarias para que «reabran de forma inmediata las mesas de diálogo y reconsideren las modificaciones propuestas en el Estatuto Marco».
Reitera, además, su compromiso con la defensa de una sanidad pública de calidad, con «condiciones laborales dignas y sostenibles para todos sus profesionales, incluidos los odontólogos y estomatólogos del ámbito público».
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba en con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Convocatoria de España: Carvajal y Rodrigo regresan a una lista en la que debuta Jesús Rodríguez
-
El lugar más buscado de España: este el sitio donde se guarda el oro
-
Aunque tengas 35 años cotizados, no te libras: el palo a las pensiones que cambiará lo que cobras para siempre