Las consecuencias de hacer ejercicio físico en exceso
El ejercicio físico es una actividad que no puede faltar en nuestra vida diaria. Sin embargo, puede convertirse en algo muy perjudicial cuando se realiza por encima de nuestras posibilidades. En este artículo te explicamos las consecuencias de hacer ejercicio físico en exceso.
Mucha gente lo practica para adelgazar, liberarse de tensiones o simplemente para mantenerse en forma. Si nos enganchamos demasiado al deporte puede llegar a convertirse en un adicción. Es lo que se denomina ejercicio compulsivo o dependencia. Suele ocurrir sobre todo en personas que padecen de trastornos alimenticios.
Los peligros del exceso de ejercicio
En primer lugar, hacer mucho deporte puede provocarnos algún tipo de lesión. Los que más sufren son los ligamentos, articulaciones y nuestra mente. Exigirse por encima de nuestras posibilidades nunca es conveniente.
En el caso de que practiques mucha actividad física y no comas correctamente corres el riesgo de perder masa muscular y desnutrirte. Todos los músculos acaban sufriendo por el exceso de trabajo, incluso el corazón, que puede llegar a debilitarse.
En el momento en que el cuerpo se encuentre muy cansado, las defensas caerán y existen más posibilidades de caer enfermo. Otra consecuencia de este trabajo excesivo es un trastorno del sueño. La actividad consigue acelerar la mente y el cuerpo, y la sensación es como sí siempre nos mantuviéramos activos.
Por último, este exceso de ejercicio provoca baja autoestima, depresión e irritabilidad.
Lo primero que debes hacer para evitar esta situación de sobreentrenamiento es darse cuenta del problema. Piensa que no eres un deportista profesional y que únicamente te ejercitas por ocio. No puedes consentir que la actividad deportiva se convierta en el protagonista de tu vida y que cuando no puedas entrenar tengas un sentimiento de culpabilidad.
Lo adecuado es ejercitarse una hora cada día que te ejercites. Con cuatro sesiones a la semana sería suficiente. Cuando aprecies que puedes lesionarte no dudes en rebajar la intensidad o incluso en descansar.
Lo último en OkSalud
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
-
Ésta es la edad a la que se notan los efectos en la salud del tabaco, el alcohol y la falta de ejercicio
-
La edad no es un obstáculo: los pacientes mayores también responden bien a la inmunoterapia
-
Sin pruebas de cribado para cáncer de pulmón: detectan nódulos milimétricos que se pueden operar
Últimas noticias
-
Negueruela ordena al Parlamento balear que OKDIARIO no pueda hacerle preguntas
-
Una refinería de Repsol en La Coruña acaba en llamas y deja una enorme humareda por el apagón masivo
-
Apagón de luz en España, en directo | Cuándo volverá la luz, qué está pasando, posible ciberataque y noticias de última hora
-
Apagón general en España: casi todo el país está sin luz y los cortes afectan a Portugal
-
El Gobierno convoca una reunión de urgencia este lunes ante el gran apagón eléctrico en España