Las consecuencias de hacer ejercicio físico en exceso
El ejercicio físico es una actividad que no puede faltar en nuestra vida diaria. Sin embargo, puede convertirse en algo muy perjudicial cuando se realiza por encima de nuestras posibilidades. En este artículo te explicamos las consecuencias de hacer ejercicio físico en exceso.
Mucha gente lo practica para adelgazar, liberarse de tensiones o simplemente para mantenerse en forma. Si nos enganchamos demasiado al deporte puede llegar a convertirse en un adicción. Es lo que se denomina ejercicio compulsivo o dependencia. Suele ocurrir sobre todo en personas que padecen de trastornos alimenticios.
Los peligros del exceso de ejercicio
En primer lugar, hacer mucho deporte puede provocarnos algún tipo de lesión. Los que más sufren son los ligamentos, articulaciones y nuestra mente. Exigirse por encima de nuestras posibilidades nunca es conveniente.
En el caso de que practiques mucha actividad física y no comas correctamente corres el riesgo de perder masa muscular y desnutrirte. Todos los músculos acaban sufriendo por el exceso de trabajo, incluso el corazón, que puede llegar a debilitarse.
En el momento en que el cuerpo se encuentre muy cansado, las defensas caerán y existen más posibilidades de caer enfermo. Otra consecuencia de este trabajo excesivo es un trastorno del sueño. La actividad consigue acelerar la mente y el cuerpo, y la sensación es como sí siempre nos mantuviéramos activos.
Por último, este exceso de ejercicio provoca baja autoestima, depresión e irritabilidad.
Lo primero que debes hacer para evitar esta situación de sobreentrenamiento es darse cuenta del problema. Piensa que no eres un deportista profesional y que únicamente te ejercitas por ocio. No puedes consentir que la actividad deportiva se convierta en el protagonista de tu vida y que cuando no puedas entrenar tengas un sentimiento de culpabilidad.
Lo adecuado es ejercitarse una hora cada día que te ejercites. Con cuatro sesiones a la semana sería suficiente. Cuando aprecies que puedes lesionarte no dudes en rebajar la intensidad o incluso en descansar.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo | Carrera de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Así fue la espectacular salida de Alonso en el GP de Hungría: lección a Norris y remontada de Sainz
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar