El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.
Los participantes arrancan el último día de Congreso con una Marcha por la Salud de la Mujer.
Málaga ha acogido la 14ª Reunión Científica del el Congreso Nacional de Ginecología Privada (GINEP) 2025, uno de los encuentros más destacados del ámbito de la ginecología en España. Durante los días 23 y 24 de octubre, 420 especialistas de todo el país se han dado cita para analizar los retos actuales de la práctica clínica y compartir los últimos avances en salud femenina, con la participación de 50 ponentes.
El acto inaugural contó con la participación del doctor Santiago Palacios, presidente de la Reunión Científica; el doctor Rodrigo Orozco, presidente del Comité Organizador y jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quirónsalud Málaga; el doctor Manuel Marcos, presidente de la sección de Asistencia Privada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO); y el doctor Rafael Ceballos, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Alfonso X El Sabio.
Por otro lado, el último día del Congreso ha comenzado a las 7:30 horas de la mañana de hoy, viernes 24 de octubre, con una Marcha por la Salud de la Mujer por parte de los participantes.
Esta Reunión Científica se consolida como un espacio de referencia para el intercambio de conocimiento entre profesionales de la ginecología privada. A lo largo de las jornadas se están abordando temas de actualidad relacionados con la salud hormonal, la medicina preventiva, la calidad asistencial y la innovación en el abordaje integral de la mujer.
El encuentro destaca por su enfoque colaborativo y su objetivo de impulsar la actualización científica y el trabajo conjunto entre especialistas dedicados a la salud de la mujer en el ámbito privado.
El Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga está especialmente comprometido con la docencia y la investigación. Cuenta en su equipo, liderado por el doctor Orozco, con profesionales también volcados en esta área como el Dr. Luis Alonso, referente mundial en histeroscopia, y el profesor Juan Luis Alcázar, catedrático de la Universidad de Navarra. Además, el Dr. Andrés Carlos López Díaz, titular de la UMA, es coordinador docente del Servicio, potenciando la calidad de la formación impartida a los futuros médicos.
El Dr. Rodrigo Orozco y su equipo han impulsado en los últimos años la creación de una Academia de Formación Especializada, en colaboración con los doctores mencionados previamente, conocida como TEC, Training and Education Center in Málaga. Esta academia, centro de entrenamiento de habilidades, se ha convertido ya en un referente en la formación especializada de ginecología y obstetricia. Ofrece un programa intensivo de talleres y seminarios destinados tanto a profesionales en formación como a especialistas que buscan perfeccionar sus conocimientos en técnicas avanzadas. En la academia del Hospital Quirónsalud Málaga se realizan entre dos y tres cursos mensuales de capacitación en alta complejidad, centrados sobre todo en el ámbito de la ecografía ginecológica de alta resolución, como la ecografía reproductiva, la ecografía del mioma, la ecografía de la endometriosis y la ecografía del cáncer.
Además, el servicio recibe a tres rotantes nacionales o internacionales para realizar una superespecialización dentro de un fellowship creado junto al Dr. Juan Luis Alcázar y el Hospital Quirónsalud Málaga, codirigido por el Dr. Luis Alonso y el Dr. Rodrigo Orozco. Este programa está centrado en la ecografía de alta resolución, la capacidad diagnóstica de esta técnica para la patología ginecológica y la cirugía mínimamente invasiva, sobre todo en histeroscopia y laparoscopia.
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Málaga trabaja en red con los servicios de ginecología y obstetricia de los hospitales Quirónsalud repartidos por toda España. En colaboración con otros colegas, se lideran sesiones clínicas mensuales con el propósito de garantizar la mejor atención y compartir nuestras técnicas de vanguardia, independientemente de la ubicación del hospital. Esto asegura que los avances y la calidad asistencial estén disponibles en todos los centros y para todos los pacientes de la red Quirónsalud.
El equipo de ginecología y obstetricia publica entre uno y tres artículos al mes en revistas científicas de renombre a nivel internacional, clasificadas en el primer cuartil de investigación, y participa activamente en ensayos clínicos de investigación multinacionales junto a instituciones como la Universidad de Málaga. También participa activamente como investigador principal o colaborador en ensayos clínicos multicéntricos mundiales para el desarrollo de nuevas moléculas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes.
El Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Quironsalud de Málaga cuenta además con la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Esta acreditación, otorgada por una agencia evaluadora pública, “reconoce la calidad asistencial del servicio y nos otorgó la máxima calificación en ginecología dentro de Andalucía. Los estándares evaluados incluyen aspectos clave como la atención al paciente y la investigación, áreas en las que hemos puesto gran empeño. Es un logro notable, dado que somos el primer hospital privado en Andalucía en recibir dicha acreditación, lo cual fue un momento único para todo el equipo”.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Acoso escolar: cómo prevenirlo
-
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
Últimas noticias
-
España – Suecia femenino en directo hoy: cómo va y resultado en vivo del partido de la selección española en la Liga de Naciones
-
Málaga responde a la llamada de la Selección: así sonó el himno de España en una Rosaleda casi llena
-
Dramático atropello de madre e hija en Parla: la niña, arrastrada 5 metros y la madre, en estado crítico
-
Aitana Bonmatí ofrece el Balón de Oro a la afición a los más de 20.000 espectadores de La Rosaleda
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE