Conductas inapropiadas a evitar en las carreras
Después de los entrenamientos de toda la semana toca ponerse a prueba en las carreras del sábado y el domingo. La mayoría de nosotros no optaremos al triunfo final, por eso nuestro único objetivo sera competir contra nosotros mismos y pasarlo bien. En cualquier competición de running estarás acompañado por cientos o miles de personas como tú, que buscan una meta similar a la tuya. Lo importante es disfrutar de la experiencia y tener en cuenta una serie de conductas inapropiadas a evitar en las carreras.
Cuidado con los escupitajos
Durante la carrera es posible que necesitemos despejar la boca o la nariz. Para no molestar a nadie y hacerlo de una forma adecuada intentaremos echar un vistazo a nuestro alrededor para comprobar si tenemos a alguien junto a nosotros. Apunta bien y hazlo hacia un lugar donde no haya tampoco espectadores o voluntarios.
No resulta nada agradable acabar salpicado por la saliva de otro, algo muy frecuente entre aquellos corredores que son un tanto irrespetuosos con los demás.
No quitar el vaso a otro
Cuando llegamos a una zona de hidratación puede que nos encontremos un problema en forma de masificación. Habrá mucha gente detenida o que rebajará la marcha para hacerse con un vaso de agua. Ten cuidado con aquellos corredores que te puedan adelantar a última hora y te arrebaten el vaso que tenías pensado coger tú.
Para que no te ocurra esto lo mejor es que cojas siempre la bebida al principio y no lo dejes para el final. Fíjate en la mirada del voluntario y comprueba que el vaso va a ser para ti y no para otro.
Colócate en tu sitio en la linea de salida
Todo el mundo desea llegar lo antes posible a la meta, pero eso no se consigue situándose en la primera fila de la salida. Hay que ser respetuosos con el resto de participantes y colocarse donde nos corresponda. Los más rápidos se pondrán delante y los lentos atrás. No se trata únicamente de una cuestión de superioridad, más bien de fluidez y seguridad.
Si corres a 6 minutos el kilómetro y te pones en la primera fila tienes muchas posibilidades de ser arrollado por aquellos que lo hagan en 4 y 5 minutos. Lo importante es acabar la carrera sin lesionarse y sin llevarse un mal sabor de boca a consecuencia de una discusión sin sentido con otro corredor que te recrimine tu postura.
No arrojes basura
Los restos de comida, geles o vasos que vayas comiendo durante el recorrido es mejor que los deposites en los contenedores que te encuentres por el camino, en lugar de arrojarlos al suelo o contra otros participantes. En el caso de que la organización no habilite un espacio para los residuos, intenta tirarlos en un sitio donde molesten lo menos posible a los demás.
Cuidado al correr en grupo
Resulta muy fácil que cuando corras acompañando a unos amigos o a un grupo de personas se pueda obstaculizar a los que vengan detrás. Si el paso es muy estrecho deberías ponerte en fila para que pasen los demás.
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»