Las «condiciones» de Sanidad para que dejes de fumar en 25 días
Recigarum, cuyo principio activo es la citisiniclina, está indicado en adultos mayores de 18 años para el tratamiento de la dependencia tabáquica
El paciente debería dejar de fumar al quinto de empezar y nunca hacerlo durante el tratamiento porque esto podría empeorar las reacciones adversas
Existen muchas maneras para dejar de fumar. También hay recursos para ayudarlo. La familia, amigos y compañeros de trabajo pueden servir como apoyo. Pero para tener éxito de verdad, se debe tener el deseo de dejar de fumar con o sin medicamentos. Hace varios días que Sanidad anunció la financiación del segundo medicamento para ayudar a dejar de fumar en nuestro país. Sin embargo, como en casi todo ‘contrato’, hay condiciones para que pueda ser dispensado.
Las medidas que el Ministerio de Sanidad pedirá para ser prescrito, entre otras, es que será financiado una vez al año para los consumidores de al menos 10 cigarrillos diarios que hayan hecho un intento de abandonar el hábito en el último año.
Recigarum, cuyo principio activo es la citisiniclina, está indicado en adultos mayores de 18 años para el tratamiento de la dependencia tabáquica y la reducción de la ansiedad a la nicotina en los fumadores que estén dispuestos a dejarlo, que es el «primer paso» para conseguirlo.
Así lo han destacado este martes en su presentación Carlos Andrés Jiménez-Ruiz, neumólogo experto en Tabaquismo y Raúl de Simón, coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de SEMERGEN, junto con Marcin Nowak, director general de Adamed, y Víctor M. Millán, director de Unidad de Negocio Cardiovascular de estos laboratorios.
Con un precio de 111 euros sin financiación, los pacientes podrán beneficiarse de una cobertura de entre el 40 y el 60 % del precio del medicamento, pero siempre que cumplan unos requisitos. «Estamos dejando a muchos fumadores fuera de la financiación», ha lamentado el doctor De Simón, puntualizando que estas condiciones las fija el Ministerio de Sanidad.
Tendrán que estar incluidos en un programa de apoyo (individual y/o grupal) de deshabituación tabáquica que esté implementado en la comunidad autónoma, y deben tener esa motivación expresa de dejar de fumar que se pueda constatar con un intento en el último año.
Fumar 10 cigarrillos o más al día
Deberán ser consumidores de 10 cigarrillos o más al día, y solo se les cubrirá un intento al año; cada prescripción se realizará por un envase, que consta de 100 comprimidos, lo que equivale a 25 días de tratamiento.
La principal novedad con respecto a Todacitán, el otro fármaco sufragado por el Sistema Nacional de Salud, es que Recigarum se presenta en forma de blíster calendarizado para seguir la posología de forma óptima, lo que facilita la adherencia.
Del primer al tercer día, hay que tomar un comprimido cada 2 horas hasta un máximo de 6; la frecuencia va disminuyendo progresivamente hasta llegar a solo entre una y dos pastillas entre los días 21 y 25.
El paciente debería dejar de fumar al quinto de empezar y nunca hacerlo durante el tratamiento porque esto podría empeorar las reacciones adversas; aquellos que no lo consigan o que recaigan nada más finalizarlo, podrán probar de nuevo pasados entre 2 y 3 meses, eso sí, ya sin la cobertura de la Seguridad Social.
La citisiniclina ha demostrado un adecuado perfil de eficacia y seguridad en diversos estudios y ensayos, que han corroborado que los que optan por este tratamiento tienen el doble de posibilidad de dejar de fumar.
Como efectos adversos más frecuentes, algunos de los cuales pueden ser también achacables al abandono del tabaco, uno de cada diez pacientes desarrolla cambios en el apetito (principalmente aumento), incremento de peso, mareos, irritabilidad, cambios de humor, ansiedad, hipertensión, sequedad de boca, diarrea, erupción cutánea, o trastornos del sueño y dolor de cabeza o muscular, entre otros.
Lo último en Actualidad
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
Últimas noticias
-
Mamen Mendizábal confiesa en ‘El Hormiguero’ una surrealista anécdota: «Fue alucinante»
-
El Illes Balears ficha a Piqueras hasta la temporada 27-28
-
Morlanes no mejora y se le espera para final de Liga
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 € a Ábalos en rentas y dietas