La Comunidad de Madrid habilita 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono
La OMS ve «indicios» de que desciende ya el número de casos de la viruela del mono en Europa
Viruela del mono: un virus distinto con nuevos síntomas y una guía de actuación concreta
La Comunidad de Madrid habilitará este jueves a las 18 horas un total de 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono, después de que el pasado sábado la Agencia Europea del Medicamento y la Ponencia de Vacunas del Sistema Nacional de Salud confirmaran la posibilidad de extraer cinco dosis por cada vial.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras visitar el Centro de Vacunación regional, después de que su Consejería suspendiera temporalmente las citas para vacunarse contra la viruela del mono para no agotarlas hasta recibir las nuevas dosis por parte del Ministerio de Sanidad.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos. Además, no todos los pacientes tienen 0,1 mililitros. Las embarazadas, los niños y los pacientes inmunodeprimidos necesitan una segunda dosis a los 21 días. Todo eso condiciona la actividad de programación», ha subrayado el consejero.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos». Escudero ha reclamado a Sanidad más vacunas para la demanda actual y futura. Además, la Dirección General de Salud Pública va a generar un pequeño stock ante la escasez de vacunas para ciudadanos que necesiten completar la pauta, aquellos que precisen la subcutánea (niños, embarazadas e inmunodeprimidos), así como la de postexposición para los contactos estrechos.
«El pasado día 10 de agosto, solicitamos la petición de extraer cinco dosis por cada vial siguiendo así lo aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. El objetivo es multiplicar por cinco el número de beneficiarios», explicó.
«Seguiremos trabajando para controlar la viruela del mono y evitar la transmisión. Proteger y cuidar a los ciudadanos es nuestra máxima preocupación. Al ser la vacuna la mejor herramienta para reducir la gravedad, nuestro esfuerzo se ha centrado en facilitar esta vacunación lo máximo posible», finalizó Escudero.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»