La Comunidad de Madrid habilita 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono
La OMS ve «indicios» de que desciende ya el número de casos de la viruela del mono en Europa
Viruela del mono: un virus distinto con nuevos síntomas y una guía de actuación concreta
La Comunidad de Madrid habilitará este jueves a las 18 horas un total de 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono, después de que el pasado sábado la Agencia Europea del Medicamento y la Ponencia de Vacunas del Sistema Nacional de Salud confirmaran la posibilidad de extraer cinco dosis por cada vial.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras visitar el Centro de Vacunación regional, después de que su Consejería suspendiera temporalmente las citas para vacunarse contra la viruela del mono para no agotarlas hasta recibir las nuevas dosis por parte del Ministerio de Sanidad.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos. Además, no todos los pacientes tienen 0,1 mililitros. Las embarazadas, los niños y los pacientes inmunodeprimidos necesitan una segunda dosis a los 21 días. Todo eso condiciona la actividad de programación», ha subrayado el consejero.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos». Escudero ha reclamado a Sanidad más vacunas para la demanda actual y futura. Además, la Dirección General de Salud Pública va a generar un pequeño stock ante la escasez de vacunas para ciudadanos que necesiten completar la pauta, aquellos que precisen la subcutánea (niños, embarazadas e inmunodeprimidos), así como la de postexposición para los contactos estrechos.
«El pasado día 10 de agosto, solicitamos la petición de extraer cinco dosis por cada vial siguiendo así lo aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. El objetivo es multiplicar por cinco el número de beneficiarios», explicó.
«Seguiremos trabajando para controlar la viruela del mono y evitar la transmisión. Proteger y cuidar a los ciudadanos es nuestra máxima preocupación. Al ser la vacuna la mejor herramienta para reducir la gravedad, nuestro esfuerzo se ha centrado en facilitar esta vacunación lo máximo posible», finalizó Escudero.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
-
Otorrinos advierten del riesgo de sordera por el tráfico: Barcelona, en el podio del ruido europeo
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
Últimas noticias
-
Paloma Girona, experta en el Vaticano: «Hay cardenales que tienen vidas de película»
-
Sánchez pagó 124.000 € a la familia de un cargo del PSOE para limpiar su palacio de La Mareta en 2024
-
Ni ropa ni colonias: el mejor regalo para el día de la madre está en Decathlon y está rebajado
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,7% y Red Eléctrica se desploma un 4% tras el apagón
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios