La Comunidad de Madrid habilita 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono
La OMS ve «indicios» de que desciende ya el número de casos de la viruela del mono en Europa
Viruela del mono: un virus distinto con nuevos síntomas y una guía de actuación concreta
La Comunidad de Madrid habilitará este jueves a las 18 horas un total de 1.600 nuevas citas para la vacunación contra la viruela del mono, después de que el pasado sábado la Agencia Europea del Medicamento y la Ponencia de Vacunas del Sistema Nacional de Salud confirmaran la posibilidad de extraer cinco dosis por cada vial.
Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras visitar el Centro de Vacunación regional, después de que su Consejería suspendiera temporalmente las citas para vacunarse contra la viruela del mono para no agotarlas hasta recibir las nuevas dosis por parte del Ministerio de Sanidad.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos. Además, no todos los pacientes tienen 0,1 mililitros. Las embarazadas, los niños y los pacientes inmunodeprimidos necesitan una segunda dosis a los 21 días. Todo eso condiciona la actividad de programación», ha subrayado el consejero.
«La apertura de agenda está condicionada por la recepción de vacunas y por eso no podemos ampliar todo lo máximo que quisiésemos». Escudero ha reclamado a Sanidad más vacunas para la demanda actual y futura. Además, la Dirección General de Salud Pública va a generar un pequeño stock ante la escasez de vacunas para ciudadanos que necesiten completar la pauta, aquellos que precisen la subcutánea (niños, embarazadas e inmunodeprimidos), así como la de postexposición para los contactos estrechos.
«El pasado día 10 de agosto, solicitamos la petición de extraer cinco dosis por cada vial siguiendo así lo aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. El objetivo es multiplicar por cinco el número de beneficiarios», explicó.
«Seguiremos trabajando para controlar la viruela del mono y evitar la transmisión. Proteger y cuidar a los ciudadanos es nuestra máxima preocupación. Al ser la vacuna la mejor herramienta para reducir la gravedad, nuestro esfuerzo se ha centrado en facilitar esta vacunación lo máximo posible», finalizó Escudero.
Temas:
- Viruela del Mono
Lo último en Actualidad
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Lipedema: cuando la grasa se convierte en enfermedad y la ciencia ofrece una nueva esperanza
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
Últimas noticias
-
A qué hora juega España contra Georgia, en directo: dónde ver y última hora del partido en vivo gratis de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Alerta alimentaria en estos quesos de cabrales de España: las marcas que piden retirar de inmediato
-
OKDIARIO, diez años con la verdad por bandera
-
Ni aceite ni mantequilla: el fácil truco para que los huevos fritos no se te queden pegados a la sartén
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no van a recibirla