Cómo se transmite el virus del papiloma humano. Síntomas y vacuna
Todo lo que debes saber sobre el papiloma en la boca
Papiloma humano, qué es y cuáles son sus síntomas
Papilomas en el cuello, lo que debes saber
Saber qué efectos pueden causar las enfermedades en nuestro cuerpo es clave para detectarlas e iniciar los tratamientos a tiempo. En esta oportunidad, vamos a repasar qué es el virus del Papiloma Humano y cuáles son sus síntomas. ¿Existe alguna vacuna?
Según la PAHO -Organización Panamericana de la Salud-, el VPH es un virus de transmisión sexual que contiene ADN y que afecta tanto las mucosas orales como las genitales. Hay unas 250 variantes del mismo, algunas de ellas directamente relacionadas con diversos tipos de cáncer. Las variantes 16 y 18 suelen estar asociadas a lesiones preneoplásicas y cáncer de cuello del útero.
¿Cómo se propaga este virus del papiloma humano?
Es transmitido únicamente a través de las relaciones sexuales. Sean orales, genitales o anales. Debe aclararse, antes las posibles dudas al respecto, que a diferencia de otros «no es un virus que tenga transmisión hereditaria ni otros factores de riesgos». Es decir, alguien que no mantiene relaciones sexuales jamás se contagiaría de virus del Papiloma Humano.
Síntomas del VPH en las mujeres
Si la afección no es detectada de forma temprana, entonces empezarán a aparecer los primeros efectos del VPH en las mujeres. Hablamos de ellas porque tienen una mucho más elevada probabilidad de transitar un cáncer como consecuencia de este virus.
Las lesiones benignas tienden a ser las verrugas genitales, que pueden eliminarse con tratamientos no demasiado invasivos.
Mientras tanto, las lesiones malignas tienden a ser las mencionadas preneoplásicas o invasoras de cáncer de cuello del útero. Ocasionalmente pueden darse en la vulva y en la vagina. Y el grado de resistencia del paciente dependerá de su inmunidad. Normalmente, pasan unos diez años entre contraer el virus y notar los síntomas. Por eso debes estudiarte con regularidad.
¿Existen vacunas para este virus?
Efectivamente, los científicos han desarrollado una vacuna que ayuda a prevenir muchas clases de virus del Papiloma Humano. Mayormente aquellas que causan cáncer de cuello uterino y algunos de los cánceres de ano, de vulva de vagina y de orofaringe.
Estas vacunas también son útiles para evitar la aparición de las verrugas genitales, por lo que poseen más de un beneficio. Generalmente, los médicos recomiendan que las niñas de 11 a 12 años de edad reciban dos dosis de la vacuna contra el VPH. Además, aconsejan que aquellas adolescentes y jóvenes de entre 13 y 26 años que no estén inoculadas se vacunen cuanto antes.
Infórmate si tienes hijos de esta edad, pues en muchas escuelas suelen dar ya esta vacuna.
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025