Cómo sobrevivir a la Navidad tras un divorcio
Afrontar una separación siempre es algo complicado, especialmente si hay hijos y en fechas señaladas.
Afrontar una separación siempre es algo complicado, especialmente si hay hijos y en fechas señaladas. ¿Qué hacemos con los niños, con la familia, estamos juntos o separados?
Hay muchas dudas sobre cómo pasar tales fiestas tras una ruptura sentimental. Descubre cómo celebrar la Navidad tras un divorcio para disfrutar también de estas fiestas.
Rodéate de tu familia
En estos días, quien más y quien menos lo pasa con su familia. En estos momentos, y más cuando ha habido un divorcio, son el mejor apoyo para afrontar días duros en el que se supone que todo el mundo debe estar feliz.
Sal con amigos
Aunque todos tengan compromisos, es el momento de salir con amigos y conocer a más personas. Quedarse en casa no soluciona nada, y justamente en Navidad hay muchas fiestas con las que compartir con los amigos de toda la vida y conocer a amistades nuevas que, con el tiempo, quizás, se convierten en otro amor.
Entendimiento entre las partes
Si hay hijos en medio, es imprescindible llevarse bien con la ex pareja por el bien de los pequeños. Debemos fijar un horario para saber con quién se tienen los niños en Navidad, cuando en Nochebuena y cuándo en Fin de Año.
Una escapada a un lugar mágico
Seguro que hace tiempo que no dedicas tiempo a ti. Ahora puedes darte una escapada a un lugar diferente y algo lejano. Es la mejor manera de reponer fuerzas, meditar, conocerse a uno mismo y cargar pilas por todo lo nuevo que está por llegar.
Sesiones grupales de coaching
Si durante estos días lo vas a pasar especialmente mal porque todo son recuerdos, se aconseja realizar sesiones grupales de coaching. Tales sesiones nos ayudan a canalizar los problemas y los sentimientos y a estar en contacto con personas que están pasando por lo mismo que nosotros. Buscar ayuda externa es algo positivo porque quiere decir que nos preocupamos por nosotros y tenemos ganas de salir adelante.
Focalizar en lo positivo
La Navidad es tiempo de realizar nuevos sueños. Porque acaba un nuevo año y empieza otro. De manera que dejaremos atrás lo negativo y aquello que ya pasó para empezar un 2019 cargado de nuevas esperanzas.
Temas:
- Navidad
Lo último en OkSalud
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
-
Anthony Hopkins, 87 años: «Eliminé el azúcar de mi dieta y ahora me siento más despierto»
-
Comercializan en internet un enema que promete curar el cáncer, autismo o covid: es falso y peligroso
-
La huelga de Urgencias en La Paz fracasa: sólo 40 de 7.000 trabajadores secundan la convocatoria
-
Europa aprueba el primer tratamiento preventivo inyectable del VIH de administración semestral
Últimas noticias
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui
-
Yolanda Díaz recluta 554 inspectores de trabajo para perseguir a las empresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bellucci: dónde ver y en qué canal de TV en directo online y horario del partido del US Open 2025 en vivo
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1 y dónde ver gratis y en qué canal la carrera de Fórmula 1 en directo online y por TV en vivo