¿Cómo reducir tu tiempo de reacción mental?
Existen diferentes estrategias para mejorar nuestro tiempo de reacción mental que podemos poner en práctica en el día a día. Toma nota.
El tiempo de reacción mental está directamente relacionado con lo que conocemos popularmente como reflejos. Gran parte de estos reflejos son innatos (actos reflejos) y consisten en respuestas involuntarias a diferentes estímulos. Nuestro sistema nervioso periférico es el responsable de activarlos cuando necesitamos protegernos o evitar un peligro inminente. Por ello, mejorar el tiempo de reacción mental nos ayuda a preservar nuestro bienestar y, felizmente, hay técnicas muy sencillas para lograrlo. ¡Sigue leyendo y conoce algunas de ellas!
4 consejos para mejorar tu tiempo de reacción mental
Optimiza tu alimentación
Una dieta equilibrada es, en definitiva, nuestro mejor aliado para mejorar nuestra salud integral, tanto a nivel físico como mental. Si quieres reducir tu tiempo de reacción mental, debes apostar por una buena ingesta de proteínas, grasas buenas y vegetales de hojas verdes.
Huevos y espinacas son algunos de los alimentos más recomendables para este fin. Además de combatir la fatiga y mejorar la recuperación muscular, aportan micronutrientes (minerales, vitaminas y antioxidantes) que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el envejecimiento celular.
Controla el estrés y practica técnicas de relajación
No es novedad que el estrés (sobre todo el crónico) tiene un impacto devastador en nuestro sistema nervioso, que se ve reflejado en todo el organismo. Por ello, controlarlo es indispensable para evitar el desarrollo de síntomas molestos, como el cansancio constante y la niebla mental, y enfermedades más complejas, como la depresión.
Un paso clave es organizar mejor tu rutina, planificando tu semana para dar cuenta de tus tareas y evitar cualquier imprevisto. Pero no debes olvidar incluir en tu agenda momentos para ti mismo, en los que puedes desconectar un poco de las obligaciones del día a día y enfocarte en sentirte bien.
En este sentido, una gran idea es aprovechar este “tiempo para ti” para hacer actividad física y practicar la meditación, cuyas posturas y técnicas de respiración resultan excelentes para fomentar la relajación y la consciencia plena.
Entrena tus reflejos para mejorar el tiempo de reacción mental
Si queremos ser mejores en algo, debemos practicar, ¿verdad? Pues, lo mismo vale para nuestros reflejos y hay algunos ejercicios sencillos que nos permiten optimizarlos. Por ejemplo, hacer rebotar una pelota de tenis contra una pared y entrenar nuestra capacidad de reacción para agarrarla.
Aunque no parezca nada desafiador, este ejercicio sencillo estimula nuestra capacidad cognitiva. Nuestro cerebro deberá poner atención a cada lanzamiento y calcular la trayectoria de la pelota y el tiempo de rebote para permitirnos agarrarla.
Mejora tu visión periférica
Esta es la visión que nos permite abarcar un ángulo de 180ºC y percibir lo que ocurre a nuestro alrededor; es igual que cuando estamos con la mirada puesta en algo o alguien que está delante de nosotros. Por ello, cuanta más atención pongamos a los estímulos y objetos que ocupan nuestro ángulo periférico, más fácil será tener reflejos más rápidos y precisos.
Temas:
- Mente
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza