Cómo prevenir las lesiones cuando haces deporte
Para mantener el cuerpo y la mente en forma es preciso realizar ejercicio. De esta manera se consigue que las funciones del organismo mejoren y se generen endorfinas, que es la hormona de la felicidad. Para ello se hace necesario evitar las malas prácticas y tomar precauciones en todo momento. De lo contrario se acabaría sufriendo una lesión. Por eso es importante tener conciencia de las capacidades y limitaciones físicas de cada uno. En este artículo te enseñamos cómo prevenir las lesiones cuando haces deporte.
En primer lugar habría que diferenciar a los deportistas en tres grupos según sus hábitos. Por un lado los que nunca realizan ejercicio o lo hacen de manera esporádica; los que practican alguna actividad con regularidad y los que se ejercitan a un alto nivel o como profesionales.
Es preciso que el deporte se practique de forma gradual, para darle al músculo tiempo para que incremente su capacidad de resistencia mediante la aparición de más células y el aumento de las mismas. El cuerpo se debe acostumbrar al esfuerzo de manera progresiva.
Antes de comenzar con la actividad física realizaremos un calentamiento de unos diez minutos como mínimo para que se genere un mayor flujo de sangre y por lo tanto se oxigenen mucho mejor los músculos. Se irán adaptando al esfuerzo al que se les va a someter.
Una vez que se acabe el ejercicio no se debe parar de una manera muy brusca. Es preciso que el cuerpo enfríe y lo haga de forma gradual. Al igual que antes de la actividad física se aconseja realizar el calentamiento, al término del mismo habrá que realizar unos estiramientos. Permitirán la recuperación de la circulación sanguínea. Las que más precisan de estos ejercicios son la espalda, hombros, pantorrillas y los muslos.
Para garantizar la correcta salud del organismo hay que hidratarse bien, bebiendo agua con regularidad, sobre todo durante los meses de más calor. Nuestro cuerpo funcionará mucho mejor
También para prevenir las lesiones se recomienda entrenar con la técnica adecuada. Por eso al comenzar con un ejercicio nuevo será preciso que solicitemos ayuda a un monitor o entrenador. Nos señalará cuál es la mejor postura y forma de realizar dicha actividad sin que aparezcan las molestias.
Para estar en las mejores condiciones posibles y sacar el mayor rendimiento posible a los ejercicios hay que descansar correctamente. De lo contrario el organismo no responderá de la misma manera y se multiplicará el riesgo de acabar lesionado. También hay que concederle la importancia necesaria a la dieta. En el caso de no comer lo suficiente podemos sufrir desmayos o fatiga de manera prematura, por lo que introduciremos en la alimentación hidratos de carbono y apostaremos por una dieta lo más sana y equilibrada posible.
Tanto las zapatillas como la indumentaria que se use son importantes para prevenir las lesiones. Hay que optar por aquel material que mejor nos proteja y adapte a la disciplina. Por ejemplo, el calzado que se utiliza para jugar al tenis no tiene aceptación para salir a correr.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo