Cómo prevenir las lesiones cuando haces deporte
Para mantener el cuerpo y la mente en forma es preciso realizar ejercicio. De esta manera se consigue que las funciones del organismo mejoren y se generen endorfinas, que es la hormona de la felicidad. Para ello se hace necesario evitar las malas prácticas y tomar precauciones en todo momento. De lo contrario se acabaría sufriendo una lesión. Por eso es importante tener conciencia de las capacidades y limitaciones físicas de cada uno. En este artículo te enseñamos cómo prevenir las lesiones cuando haces deporte.
En primer lugar habría que diferenciar a los deportistas en tres grupos según sus hábitos. Por un lado los que nunca realizan ejercicio o lo hacen de manera esporádica; los que practican alguna actividad con regularidad y los que se ejercitan a un alto nivel o como profesionales.
Es preciso que el deporte se practique de forma gradual, para darle al músculo tiempo para que incremente su capacidad de resistencia mediante la aparición de más células y el aumento de las mismas. El cuerpo se debe acostumbrar al esfuerzo de manera progresiva.
Antes de comenzar con la actividad física realizaremos un calentamiento de unos diez minutos como mínimo para que se genere un mayor flujo de sangre y por lo tanto se oxigenen mucho mejor los músculos. Se irán adaptando al esfuerzo al que se les va a someter.
Una vez que se acabe el ejercicio no se debe parar de una manera muy brusca. Es preciso que el cuerpo enfríe y lo haga de forma gradual. Al igual que antes de la actividad física se aconseja realizar el calentamiento, al término del mismo habrá que realizar unos estiramientos. Permitirán la recuperación de la circulación sanguínea. Las que más precisan de estos ejercicios son la espalda, hombros, pantorrillas y los muslos.
Para garantizar la correcta salud del organismo hay que hidratarse bien, bebiendo agua con regularidad, sobre todo durante los meses de más calor. Nuestro cuerpo funcionará mucho mejor
También para prevenir las lesiones se recomienda entrenar con la técnica adecuada. Por eso al comenzar con un ejercicio nuevo será preciso que solicitemos ayuda a un monitor o entrenador. Nos señalará cuál es la mejor postura y forma de realizar dicha actividad sin que aparezcan las molestias.
Para estar en las mejores condiciones posibles y sacar el mayor rendimiento posible a los ejercicios hay que descansar correctamente. De lo contrario el organismo no responderá de la misma manera y se multiplicará el riesgo de acabar lesionado. También hay que concederle la importancia necesaria a la dieta. En el caso de no comer lo suficiente podemos sufrir desmayos o fatiga de manera prematura, por lo que introduciremos en la alimentación hidratos de carbono y apostaremos por una dieta lo más sana y equilibrada posible.
Tanto las zapatillas como la indumentaria que se use son importantes para prevenir las lesiones. Hay que optar por aquel material que mejor nos proteja y adapte a la disciplina. Por ejemplo, el calzado que se utiliza para jugar al tenis no tiene aceptación para salir a correr.
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey