Cómo prevenir la desnutrición y sarcopenia, según los internistas
La desnutrición afecta al 80% de pacientes con cáncer en fases avanzadas
5 tips para evitar la desnutrición en la tercera edad
Cerca del 40% de los pacientes hospitalizados con cáncer están desnutridos cuando ingresan
Un tercio de los pacientes mayores son inactivos físicamente, lo que “facilita la pérdida de masa muscular y el aumento de grasa corporal”. Así lo determinan los especialistas, por esto es necesario seguir los consejos de la SEMI, Médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna, para poder prevenir la desnutrición y sarcopenia.
En general, la sarcopenia está presente en el 33% de pacientes de Medicina Interna, y esto aumenta el riesgo de caídas y fracturas.
Cómo hacer frente a la desnutrición y sarcopenia
La SEMI aconseja que lo natural es hacer una vida más saludable: hacer ejercicio y tener una buena nutrición.
Es importante resaltar que una cuarta parte de los pacientes que ingresa en un hospital está desnutrido y hasta el 20% se desnutre durante su estancia hospitalaria. En los servicios de Medicina Interna, este porcentaje puede aumentar hasta el 30%. La sarcopenia está presente en el 33% de pacientes que ingresan en los servicios de Medicina Interna.
Según estos especialistas, el ejercicio de fuerza junto con un adecuado aporte proteico puede frenar la sarcopenia y recuperar la masa y la función muscular. Esto puede ser especialmente importante en pacientes que sufren patologías crónicas como la diabetes, la obesidad, la hipercolesterolemia, la insuficiencia cardíaca o la EPOC, entre otras.
Aunque hasta ahora se hablaba del ejercicio de alta intensidad; los médicos hablan y reconocen que es más recomendable hacer ejercicio de fuerza, pues el músculo es el mayor órgano endocrino-metabólico que tenemos, siendo especialmente importante en el caso de las personas enfermas.
Por esto, es importante los equipos multidisciplinares son fundamentales para conseguir resultados óptimos desde diferentes disciplinas y enfoques. Además se establece que la soledad es un determinante social que se relaciona con una mala alimentación y, por tanto, con la mala nutrición, así como con una menor motivación para mantenerse activos físicamente.
Hay estudios que establecen hasta un 71% de pacientes mayores hospitalizados en riesgo de malnutrición o con desnutrición, y la malnutrición se asocia con un incremento del riesgo de mortalidad.
Sobre un tercio de los pacientes mayores son inactivos físicamente, lo que facilita la pérdida de masa muscular y el aumento de grasa corporal.
Sarcopenia: qué es
Según Quirón Salud, es uno de los cambios que se produce en la composición corporal debido al paso del tiempo. Hablamos de un síndrome complejo relacionado con la pérdida de masa muscular, bien de forma aislada o acompañada de un aumento de la masa grasa.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Lección de solidez de Alcaraz: amansa a Opelka y avanza en el US Open
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
-
Denuncian no poder liberar una plaza de una residencia en Mallorca por las vacaciones de sus trabajadores
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España