¿Cómo prevenir el coronavirus en el trabajo?
Ante todo, el sentido común y la buena higiene prevalecen por encima de todo.
El COVID-19 está transformando la sociedad. Y en muchas empresas se establecen protocolos para prevenir el coronavirus en el trabajo.
Ante todo, el sentido común y la buena higiene prevalecen por encima de todo.
Si tenemos síntomas de gripe o tos
Si nos encontramos mal no hace falta esperar a estar peor. Lo más indicado es quedarse en casa, en el caso de tener diversos síntomas parecidos a la gripe. Esto no quiere decir que ya estemos infectados de coronavirus, simplemente puede ser un catarro, pero por precaución lo normal es ver cómo evoluciona y llamar al médico el cual dirá si debemos de ir a urgencias para ser examinado.
Limpieza de manos
Esta medida higiénica es la norma y debe serlo también dentro de las empresas. Nos lavaremos las manos durante unos dos minutos varias veces al día, especialmente antes de comer o bien si hemos tocado varias cosas de otras personas.
Limpieza de superficies
Todos trabajamos sobre una mesa y con ordenador, en la gran parte de casos. En este caso, es importante mantener limpias las superficies de las mesas pero también sillas, pomos de puertas y ventanas y de armarios, es decir, lo que suelen tocar una gran parte de las personas dentro del trabajo.
Objetos desinfectados
Es imposible tener todos los objetos desinfectados, pero una medida para prevenir el coronavirus en el trabajo es mantener una higiene con aquellos objetos compartidos por todos los trabajadores de una empresa. Esto es ordenadores, teléfonos móviles, fotocopiadoras, etc. hay que aumentar la higiene de cada uno de ellos, y lo podemos hacer con toallitas desechables.
Taparse cuando tenemos tos o estornudamos
Aunque es una medida general, haya o no coronavirus, es importante tener presente que debemos taparnos cuando tenemos tos o estornudamos para evitar que los virus se propaguen.
A un metro de distancia
En los protocolos establecidos en las empresas se establece que hay que mantener una distancia para no contagiarse del coronavirus de un metro de distancia, aproximadamente. Esto es evitar estar muy en contacto con personas que tosen porque pueden expulsar saliva y el contagio puede ser rápido. Esto es complicado de hacer especialmente cuando estamos en contacto con muchas personas a la vez dentro de una misma oficina en abierto.
Fomentar el teletrabajo
Algunas empresas se plantean que los trabajadores teletrabajen o al menos fomentar esta opción. Al menos durante la etapa crítica de esta enfermedad en España.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible