Como prepararte para una revisión medica
Es importante cuidar la salud, y someterse a revisiones médicas periódicamente. ¿Cómo puedes prepararte para una revisión médica? Toma nota.
Chequeos médicos necesarios
Revisión médica antes de algunos deportes
Consulta al médico antes tomar medicamentos
Las revisiones médicas son sumamente importantes para la salud. Con ellas podemos prevenir o tratar enfermedades benignas o muy serias. También nos ayudan a mantenernos sanos. Aunque no tengamos algún dolor o condición siempre es necesario ir realizando revisiones periódicas para detectar algún problema lo antes posible. Por su importancia, te explicamos cómo prepararte para asistir a una revisión médica.
Diferentes tipos de análisis y de exámenes
Durante una revisión médica se hacen varios exámenes físicos. Además de medir la presión arterial, el peso, la temperatura y ritmo cardiaco, se revisan los ojos, oídos, nariz, garganta y pulmones. Por otro lado, es posible que se realicen exámenes dependiendo del sexo. En las mujeres el papanicolau y en los hombres el examen de próstata.
Las revisiones más comunes varían dependiendo de la edad y el peso. Los más generales son los que ya explicamos como la altura y el peso. De ser necesario se ordenan exámenes más específicos. Revisiones cutáneas o controles de la visión, así como los ginecológicos. La densitometria ósea se debería realizar al principio de la menopausia y entre los 55 y 60 años en los hombres.
La comunicación con el profesional sanitario
En estas visitas es importante que si tenemos algún síntoma extraño o complicación lo comentemos al médico. Prepararnos con todo lo que le debemos decir al especialista es importante para poder tener un diagnostico correcto. Si ya tenemos exámenes al respecto debemos llevarlos. Conocer nuestros antecedentes familiares sobre enfermedades también es necesario.
A tener en cuenta según el especialista
Dependiendo del especialista al que vamos a acudir hay cosas que tenemos que tomar en cuenta. En el caso de las mujeres, al ir a un ginecólogo es recomendable no utilizar geles anticonceptivos ni lubricantes. Estos productos pueden alterar el pH de la vagina y ocasionar diagnósticos erróneos. También deben evitar tener relaciones sexuales 24 horas antes o en tal caso comentarlo con el médico.
En el caso de los hombres, es importante que acudan al urólogo a partir de los 40 años. Desde esta edad es más probable que comiencen a sufrir problemas para orinar, que no se deben dejar pasar. Antes de estas consultas la higiene es muy importante. Ayuda aprevenir enfermedades, más cómodos al momento de la revisión y garantizar diagnósticos precisos.
Las revisiones médicas deben realizarse cada año. Exámenes como los de sangre son muy importantes porque el colesterol puede variar con mucha facilidad. También son necesarios los de control de peso y los niveles de azúcar en sangre.
Ahora que sabes cómo prepararte para una revisión médica no debes ponerte nervioso. Estas evaluaciones anuales nos permiten diagnosticar enfermedades a tiempo, antes de que sean más graves.
Temas:
- médico
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»