Cómo mejorar la vista de manera natural
Con el paso del tiempo resulta bastante habitual que se sufran problemas oculares. Es algo normal dentro del proceso de envejecimiento de las personas. Para que estos trastornos no surjan de manera prematura hay que procurar contar con una vista sana. A continuación te enseñamos cómo mejorar la vista de manera natural.
En primer lugar vamos a detenernos en la alimentación. Para que los ojos trabajen correctamente hay que aportarle unos nutrientes. En tu dieta no pueden faltar los alimentos con vitamina A (espinacas, tomate, yema de huevo, zanahorias, brócoli y calabazas), vitamina C (limón, naranja, mandarina, fresas, pomelo y kiwi), vitamina E (guisantes, aguacate, espárragos, aceites vegetales y gérmen de trigo), omega 3 (pescados azules, aceites vegetales, semillas de chia y yema de huevo), luteína (huevos, calabaza, tomate, vegetales de hoja verde y maíz) y alimentos con cianina (uvas y arándanos).
No sólo hay que preocuparse de la dieta, también es preciso que se mantenga controlada la presión arterial. Cuando está demasiado alta puede originar daños importantes en los vasos sanguíneos de la retina, provocando entre otras cosas la pérdida de visión. En el caso de tener la presión arterial muy elevada deberías cuidar tu alimentación, consumiendo una menor cantidad de grasas y sal, realizando ejercicio físico de manera regular y bebiendo agua en abundancia.
Los rayos del sol también perjudican gravemente a los ojos, así que si vas a exponerte durante un buen rato a ellos deberías utilizar gafas de sol. Eso sí, no puedes comprar las primeras gafas que veas. En el mercado hay muchos modelos, pero comprueba que tengan un cristal testado por autoridades sanitarias que protejan los ojos de las radiaciones infrarrojas y de los rayos UV. Siempre será mejor que acudas a una óptica y no a un mercadillo.
Para mejorar la vista de manera natural hay que evitar en la medida de lo posible someter a los ojos a un excesivo esfuerzo. Procura que no se sientan fatigados o cansados. Para ello se recomienda dormir por las noches las horas adecuadas, entre 7 y 8 horas; no pasar mucho tiempo delante de la pantalla del móvil, ordenador o tableta; en el caso de trabajar con un ordenador cada hora deberías tomarte un descanso para que la vista no sufriese tanto y levantar la mirada de la pantalla cada 20 minutos. También es preciso que disminuyas el brillo de las pantallas y al leer uses luces tenues.
A diario se pueden realizar una serie de ejercicios que te permitirán mejorar la visión y prevenir el cansancio de los ojos. Puedes dedicar unos minutos cuanto tengas tiempo libre. Parpadeos, mover los ojos hacia los lados y verticalmente, calentar los ojos frotándolos con las manos o pequeños masajes con los dedos en las sientes te resultarán de gran ayuda para combatir la fatiga ocular.
De esta manera evitarás muchos problemas en la vista, y más en la actualidad, cuando pasamos demasiado tiempo delante de las pantallas de dispositivos electrónicos. Todo lo que realices ahora te resultará de gran beneficio para el futuro.
Lo último en OkSalud
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
-
¿Te han dicho que cada embarazo cuesta un diente? no te lo creas: la clave está en la prevención
-
Dr. Juan López: «Recomiendo el cribado tiroideo al inicio del embarazo»
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
Últimas noticias
-
El mundo despide al Papa en un funeral sobrio y emotivo: Francisco ya descansa en Santa María la Mayor
-
El Gobierno de Sánchez dispara hasta un 38% el precio de los vuelos interislas en Baleares
-
Rueda manda en Moto3 y se lleva la pole en Jerez
-
Sánchez no se despide del Papa pero condena un «acto violento» en una sede del PSOE
-
GP de Jerez de MotoGP 2025 horario: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo por televisión y online