7 consejos para mejorar tu marca en las carreras
Si eres aficionado al running, te gusta correr y participas en alguna concentración, de vez en cuando, debes saber cómo mejorar tu marca en las carreras.
Si eres aficionado al running, te gusta correr y participas en alguna concentración, de vez en cuando, entonces debes saber cómo mejorar tu marca en las carreras. Es algo que se hace progresivamente, con el fin de alcanzar tu meta sin que con ello nos vaya la vida.
Desde calentar correctamente, a marcarse un objetivo, pedir ayuda de un entrenador a saber respirar adecuadamente. ¿Todavía no acabas de hacer bien todo esto? Entonces te interesa saber cómo mejorar el tiempo de tus carreras.
- Un buen entrenamiento. No podemos correr adecuadamente si no calentamos bien. Los profesionales recomiendan realizar entrenamientos dinámicos, pues hacerlo de manera estática no acaba de mejorar el rendimiento a la hora de correr.
- Respirar de manera adecuada. ¿Ya respirar bien mientras corres? ¿O te quedas sin aliento más de lo normal? Existen técnicas que nos ayudan a respirar correctamente cuando estamos en una carrera.
- Marcarse objetivos. Es esencial en la vida y en el deporte, claro. Y sobre todo cuando se trata de mejorar la marca de las carreras. Una marca tope que queramos alcanzar nos motivará para seguir adelante y ver si es posible que cumplamos nuestro objetivo, con un tiempo prudencial.
- Entrenador personal. Muchas personas salen a correr sin saber bien cuáles son los beneficios de este ejercicio para su cuerpo. Cada uno de nosotros somos distintos, por tanto nuestra manera de mejorar la marca no será igual que la del vecino. Poner un entrenador personal en nuestra vida ayuda a mejorar nuestra rendimiento, y de paso nuestras carreras.
- Alterna ritmos. Es algo muy favorable en el running. Se trata de combinar los tiempos de ritmos más pausados con aquellos más rápidos y que exigen velocidad máxima.
- Alimentarse correctamente. Es algo tan básico que lo descuidamos. Muchos de nosotros creemos que haciendo ejercicio ya estamos contribuyendo a nuestra salud y nos olvidamos que necesitamos seguir una buena dieta para mejorar nuestro rendimiento físico y mental. Es también buena parte, pues, para mejorar nuestra marca.
- Comprar un buen equipamiento. Con unas zapatillas que mejoran las zancadas podemos sumar velocidad mientras que con otro tipo de calzado más especializado reducimos los tiempos de respuesta. En definitiva, tener un buen equipamiento nos ayuda en nuestro ejercicio.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
¿Eres mujer y haces deporte?: así puede influir tu ciclo menstrual en el rendimiento
-
Dr. de Miguel: “La mejor prevención frente al humo de los incendios es el uso de mascarillas FFP2”
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
El cardiólogo José Abellán da la clave para mejorar el sueño: «No te acuestes si no vas a dormir»
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV