Cómo hacer dominadas correctamente
Aunque se trata de un ejercicio que tenemos muy normalizado pues es común ver a diversas personas practicando dominadas en cuanto nos acercamos a un recinto con mobiliario deportivo, lo cierto es que son uno de los ejercicios más difíciles que existen si hablamos del abanico de prácticas que podemos encontrar dentro del fitness.
Conseguir que nuestra barbilla se eleve por encima de la barra requiere mucha fuerza y dedicación, y es que hay muchos profesionales del sector que coinciden en que si no estamos entrenados, hacer bien una dominada puede costar desde un par de semanas hasta un par de meses.
¿Sabes cuales son los errores más comunes?
Desde trabajar solo con los brazos y descuidar la espalda, hasta hacer las repeticiones al fallo -que conlleva hacer mal las últimas repeticiones porque nos autoimponemos más de las que podemos hacer correctamente- los errores que podemos cometer al hacer dominadas son múltiples.
Como no queremos que ninguna de estas cosas pasen, hay ciertos aspectos que debemos tener en cuenta, y es por eso que a continuación te explicamos en qué debes concentrarte al hacer dominadas para asegurarte de que las haces correctamente y que por ende, estás aprovechando al máximo tu potencial de forma segura.
¡Empieza a hacer las dominadas correctamente!
En primer lugar -y por empezar corrigiendo los dos errores comunes que hemos mencionado anteriormente-, debes recordar que si no trabajas con la espalda, jamás podrás progresar en dominadas así que tienes que ver tus brazos simplemente como una ayuda, pero no deben interferir en el desarrollo de los músculos grandes y poderosos de la espalda superior.
Impulsarte utilizando el movimiento de las piernas o el encogimiento del abdomen es también un error común pues debes saber que para conseguir resultados, tu tren inferior debe permanecer inmóvil al hacer fuerza y por supuesto, no mantener una correcta apertura entre tus manos también es un problema porque no respetarla hará más difícil el ejercicio y el desarrollo de las dorsales: ¡así que mantén las manos siempre un poco más abiertas que los hombros!
La importancia del tiempo de recuperación
Respetar estos tips es importante para conseguir superarte en el desarrollo de los músculos y en tu capacidad de resistencia, pero no te olvides de que es igual de importante dejar el tiempo de recuperación adecuado entre series que hacer el ejercicio correctamente.
¡Haz los descansos correctamente y recuerda lo importante que es tener una buena técnica para obtener resultados!
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
El tipo medio de las nuevas hipotecas cae hasta el 2,85% y toca mínimos desde octubre de 2022
-
Alice Austen, la transgresora fotógrafa homosexual que perdió toda su fortuna en el ‘crack’ de 1929
-
HazteOir pasea por Madrid dos camiones con la lona de «Sánchez corrupto» retirada por orden judicial
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día