Acaba con él: así puedes evitar el dolor de cuello
Conocemos los síntomas y las causas del dolor de cuello, pero es más importante prevenirlo. Es decir, cómo evitar el dolor de cuello.
Cambia de postura y aléjate del dolor: los ejercicios para relajar el cuello
Medidas para reducir el dolor de cuello
Conocemos los síntomas y las causas del dolor de cuello, pero es más importante prevenirlo. Es decir, cómo evitar el dolor de cuello. Durante el día hacemos malas posturas que, a la larga, nos pasan factura. Espalda, cuello y nuca sufren en especial si realizas movimientos o , todo lo contrario, estás más bien parado durante el día.
Os recomendamos algunos consejos sobre esto para a larga no desarrollar este problema. Pues los expertos apuntan a que un 80% de los dolores de cuello se deben a distensiones, esguinces, o bien roturas fibrilares musculares. Y algunos de ellos se pueden evitar.
Cuáles son sus causas del dolor de cuello
La cervicalgia o el dolor cervical puede tener distintas causas y algunas suelen ser fáciles de prevenir y de tratar, como puede ser el dolor de cuello por una mala postura, pero hay otras que necesitan de atención médica. Según Reflex, puede darse por sobrecarga muscular, traumatismos o lesiones, pinzamientos o hernias discales, enfermedades específicas, como la artrosis, la artritis o la estenosis cervical.
Así lo puedes evitar
Intentar dormir adecuadamente
Las malas posturas son causas fundamentales para desarrollar dolor de cuello. Si no dormimos ni descansamos con una correcta posición, entonces es normal que nos duela la espalda y el cuello. Para esto escogeremos una almohada adecuada y dormiremos de lado o boca arriba evitando dormir boca abajo.
Menos estrés
Por otro lado, el estrés es también bastante importe en determinadas situaciones, como estas. Lo mejor será que eliminemos de nuestra vida el estrés y todo aquello que nos provoca tensiones y otros. Primero debemos actuar sobre el problema que causa nuestro estrés, paliarlo y también realizar masajes para que pueda reducir todo aquello malo de nuestra mente. De lo contrario, desarrollamos toda clase de problemas mentales y como consecuencia físicos.
Mejora la postura corporal
Como vemos, mantener una correcta postura corporal es esencial para una vida saludable y sin dolor. «Una buena postura es importante, no solo es estéticamente atractiva, sino que también reduce el riesgo de problemas de salud. Contribuye a la salud de la columna vertebral y disminuye el estrés en las articulaciones», explica Fran del Águila, director técnico de JG fitness.
Entrenamiento para mejorar la postura
Los expertos indican que la actividad física y el entrenamiento son esenciales para mantener un cuerpo fuerte y contribuir a una correcta postura corporal. Prácticas como el Yoga o Pilates, pero también ejercicios de fuerza específicos para fortalecer los músculos de la espalda son fundamentales.
Con todo ello, es importante también estirar. Tales ejercicios pueden hacerse al final del día, al inicio, pero especialmente haciendo paradas durante la jornada.
Haz ejercicio
Aunque no lo creamos, llevar una vida activa, sin sedentarismo nos aleja de muchos males. Y también de tener lesiones. Porque un ejercicio físico continuado evita que puedan surgir problemas nada deseados. El cuerpo se acostumbra a ello y cuesta menos hacer deporte.
Los beneficios de la postura en la salud mental y emocional
Desde JG fitness indican que hay muchos beneficios de llevar una vida activa y poder así cuidar la postura del cuerpo para evitar el dolor de cuello.
Tendremos menos dolores y nuestra calidad de vida mejorará. También observaremos una óptima confianza y autoestima, pues con una postura erguida tendremos una mejor percepción de uno mismo.
Además, todo ello reducir la tensión en el cuerpo y mejorar el estado de ánimo, disminuyendo el estrés y la ansiedad. Mientras que hay que tener en cuenta que una buena postura también influye en la eficiencia de la respiración y la circulación.
Si tienes problemas o más dolores de lo normal acude al médico o visita un fisioterapeuta.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España