¿Cómo empezar con una dieta vegetariana?
Hace unas semanas saltaron las alarmas con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre los peligros que tenía para el organismo el consumo de cantidades elevadas de carne. Seguro que más de uno ha pensado en hacerse vegetariano. Puede ser una opción a tener en cuenta, pero siempre que se haga de una manera equilibrada y saludable. Si quieres saber cómo empezar con una dieta vegetariana, estate atento a los siguientes consejos. La transición debe realizarse de una manera suave y gradual.
-Disminuir la ingesta de pescado y carne: la mayoría de las dietas aconsejan consumir carne un par de veces por semana y pescado otras dos o tres veces, pero en ocasiones no se cumple del todo esta regla y la gente incluye este tipo de productos en su alimentación diaria. Que no se pueda tomar carne animal no implica que haya que suprimir ciertos alimentos derivados como son los huevos y la leche.
-Incluir más cereales, frutos secos, legumbres, frutas, verduras, semillas y germinados: la exclusión de la carne no implica que no se pueda comer de manera equilibrada. La combinación de cereales y de legumbres supone una gran fuente de proteínas, que también nos las proporcionarán los frutos secos.
-Incluir alimentos integrales en lugar de los refinados: todo lo integral será más beneficioso. Pero no solo se hace referencia al pan, ya que también hay otros productos muy consumidos como la harina o el arroz que se pueden adquirir así. Por lo tanto, hay que suprimir los azúcares y harinas refinadas.
-Suprimir productos azucarados: tampoco tendrán presencia los educorantes, así que hay que olvidarse por completo de los zumos envasados que se pueden adquirir en el supermercado y de las bebidas gaseosas como los refrescos.
-Acabar con el consumo de tóxicos como el alcohol y el café: suele ocurrir que cuanta más carne se incluye en la dieta también aumenta la ingesta de las bebidas alcohólicas y el café. Sin embargo, con una alimentación más vegetariana el cuerpo no te lo ‘pedirá’.
Hay mucha gente que comete varios errores a la hora de pasarse al mundo vegetariano. Se piensan que es una alimentación aburrida, donde siempre se come lo mismo, pero no es así. Se puede comer variado y diferente, sin que afecte al correcto estado del organismo. Lo ideal sería apuntarse a un curso de cocina para adquirir una serie de nociones.
Hay que escuchar siempre al cuerpo. Cuando se deja de comer un determinado alimento es posible que se sientan muchos deseos de comerlo. Lo mejor es ingerir un poco antes de darse un gran atracón. Resulta también lógico que una persona que comienza la dieta vegetariana aprecie un poco más de hambre al principio, pero para evitar esto lo mejor es que consuma alimentos que le vayan a saciar más.
Eso sí, siempre que se empieza con un régimen o con un modelo de nutrición diferente se aconseja visitar al médico para que dé el visto bueno. No es bueno que comiences en solitario.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
-
Hallazgo inesperado: desentierran en Londres una basílica romana de hace 2.000 años bajo unas oficinas