Cómo elegir el sujetador ideal para practicar ejercicio
La actividad deportiva puede repercutir de manera negativa sobre el pecho de la mujer. Debido a las carreras, saltos y movimientos bruscos se producen oscilaciones que acaban modificando o dañando esta zona del cuerpo si no se emplean los métodos de sujeción más correctos. Por eso hoy te explicamos cómo elegir el sujetador ideal para practicar ejercicio.
Es importante decantarse por una prenda que sea capaz de amortiguar y mantener el pecho en su sitio, sin que se produzcan oscilaciones ni tirones de la piel o sobreesfuerzos de los ligamentos que hay en torno a las mamas. La piel de esta parte del cuerpo es muy fina y carece de músculos que lo mantengan.
Cuando se busque un sujetador hay que reparar en el tipo de ejercicio que se vaya a realizar, ya que no todas las disciplinas deportivas tienen el mismo impacto. Hay que prestar una especial atención a aquellas actividades en donde se produzcan movimientos o saltos demasiado bruscos. Cuando se practiquen deportes con cierta intensidad, como puede ser correr, tenis, equitación o fútbol, hay que decantarse por un sujetador firme, mientras que tendremos menos problemas con disciplinas como el yoga, ejercicios de gimnasia pasiva o caminar.
Muchas mujeres se han apuntado en los últimos tiempos a la moda del running. Son muchos los beneficios que aporta a la salud, aunque el pecho acaba sufriendo su fuerte impacto. Lo que aconsejan los expertos es el empleo de un sujetador sin aros, que no cuente con costuras en la copa y que el tirante sea ancho. Es la recomendación que se hace a las mujeres con cierto volumen de pechos.
Para escoger el sujetador preciso, no sólo hay que fijarse en el tipo de deporte que se practica, sino también en la estructura y forma de las mamas. En lo que se refiere a la confección, lo adecuado sería que fuese de fibra para facilitar una adecuada transpiración de la piel. El tamaño del pecho también debe tenerse en cuenta. Para los de menor tamaño se aconsejan los sujetadores deportivos que protegen por compresión, que los aprietan contra el cuerpo, mientras que para los de mayor tamaño se piensa en los que envuelven y protegen por recogimiento.
No hay olvidar que a la hora de realizar ejercicio físico el pecho puede realizar tres tipos de movimientos, que variarán según el volumen de las mamas: Pueden ser movimientos oscilatorios de arriba abajo, hacia los laterales o de dentro hacia fuera. En cualquier caso, para acabar con estos movimientos lo mejor son los sujetadores por recogimiento.
Es preciso que antes de realizar cualquier ejercicio físico valoremos las condiciones físicas de cada uno. Muchas mujeres con gran volumen de pecho no pueden realizar running debido a los problemas de espalda que les provoca el movimiento. Quizás ese contratiempo se podría corregir con un buen sujetador deportivo que evitase esas oscilaciones.
En cualquier caso, consulta en tu tienda habitual cuál es el modelo que mejor puede encajar con tus condiciones y así puedas disfrutar del deporte sin ningún tipo de preocupación.
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 19 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11