¿Cómo elegir un pulsómetro?
Cada día son más los adeptos al running y a los entrenamientos físicos de alta intensidad. Por ello, es muy importante «vigilar» las pulsaciones y la frecuencia cardíaca durante el ejercicio. Pero, ¿sabemos realmente elegir el pulsómetro más adecuado?
El pulsómetro, ¿para qué sirve?
El pulsómetro es ideal para practicar deportes como running (atletismo), ciclismo, escalada o incluso senderismo. Su función principal es controlar la frecuencia cardíaca a la hora de realizar un ejercicio físico determinado.
Tiene dos partes, una banda elástica con electrodos para recoger los datos del corazón y un receptor que interpreta dichos datos y los muestra en una pantalla (normalmente es un reloj).
Los modelos sin bandas elásticas funcionan con un sensor incorporado a la correa del reloj que detecta el pulso. Son menos precisos pero resultan, claro está, mucho más cómodos de llevar.
¿Cómo elegir el mejor pulsómetro?
Dependerá de la actividad que vayamos a realizar. Hay para varios tipos de ejercicio por lo que vamos a diferenciarlos.
Pulsómetro para runners
Los relojes más actuales permiten conocer aspectos fundamentales a la hora de practicar cualquier deporte como son: el volumen de oxígeno máximo, tiempo de recuperación y planificación de entrenamientos. Incluso están equipados con sensores adicionales para analizar la zancada.
En este caso, es importante que lleve GPS. ¿Por qué? Porque registrará datos como la distancia recorrida, la velocidad, la altitud o las rutas realizadas y/o los ritmos de carrera.
Pulsómetro para hacer fitness
Estos son los más sencillos y los más vendidos. ¿Qué miden? La zona de entrenamiento y la frecuencia cardíaca en tiempo real. Además, estima las calorías quemadas, perfecto para los personas que estén en un programa de pérdida de peso.
Pulsómetro para todo tipo de deporte
Para el resto de ejercicios, se necesitan modelos cómodos, resistentes a las condiciones climáticas y, si son para hacer natación, sumergibles bajo el agua. Es fundamental que no te acuerdes de que los llevas puestos. Cuanto más fino y ligero, mejor.
Un dato muy importante que miden los pulsómetros es la tasa de descanso, es decir, el tiempo que necesita tu corazón para volver a su estado normal.
Lo último en OkSalud
-
El PP advierte a Mónica García: irá a la justicia si no se amplían las plazas de formación en Primaria
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: edificio industrial y protonterapia
Últimas noticias
-
Ni lomo ni jamón: el embutido que adoran en Andalucía, pero en el resto de España ni se atreven a probarlo
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primaera
-
Barça, de momento, volador
-
El PP advierte a Mónica García: irá a la justicia si no se amplían las plazas de formación en Primaria
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana