¿Cómo elegir un pulsómetro?
Cada día son más los adeptos al running y a los entrenamientos físicos de alta intensidad. Por ello, es muy importante «vigilar» las pulsaciones y la frecuencia cardíaca durante el ejercicio. Pero, ¿sabemos realmente elegir el pulsómetro más adecuado?
El pulsómetro, ¿para qué sirve?
El pulsómetro es ideal para practicar deportes como running (atletismo), ciclismo, escalada o incluso senderismo. Su función principal es controlar la frecuencia cardíaca a la hora de realizar un ejercicio físico determinado.
Tiene dos partes, una banda elástica con electrodos para recoger los datos del corazón y un receptor que interpreta dichos datos y los muestra en una pantalla (normalmente es un reloj).
Los modelos sin bandas elásticas funcionan con un sensor incorporado a la correa del reloj que detecta el pulso. Son menos precisos pero resultan, claro está, mucho más cómodos de llevar.
¿Cómo elegir el mejor pulsómetro?
Dependerá de la actividad que vayamos a realizar. Hay para varios tipos de ejercicio por lo que vamos a diferenciarlos.
Pulsómetro para runners
Los relojes más actuales permiten conocer aspectos fundamentales a la hora de practicar cualquier deporte como son: el volumen de oxígeno máximo, tiempo de recuperación y planificación de entrenamientos. Incluso están equipados con sensores adicionales para analizar la zancada.
En este caso, es importante que lleve GPS. ¿Por qué? Porque registrará datos como la distancia recorrida, la velocidad, la altitud o las rutas realizadas y/o los ritmos de carrera.
Pulsómetro para hacer fitness
Estos son los más sencillos y los más vendidos. ¿Qué miden? La zona de entrenamiento y la frecuencia cardíaca en tiempo real. Además, estima las calorías quemadas, perfecto para los personas que estén en un programa de pérdida de peso.
Pulsómetro para todo tipo de deporte
Para el resto de ejercicios, se necesitan modelos cómodos, resistentes a las condiciones climáticas y, si son para hacer natación, sumergibles bajo el agua. Es fundamental que no te acuerdes de que los llevas puestos. Cuanto más fino y ligero, mejor.
Un dato muy importante que miden los pulsómetros es la tasa de descanso, es decir, el tiempo que necesita tu corazón para volver a su estado normal.
Lo último en OkSalud
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
-
El Supremo tumba el recurso del País Vasco y respalda al Consejo de Dentistas en el conflicto por la homologación de títulos
-
España trata al primer paciente en Europa con una terapia innovadora menos tóxica contra el cáncer
-
La salud bucodental en España: calidad asistencial, profesionalidad y un sistema que necesita avanzar
Últimas noticias
-
El terrorista Otegi al rescate de Sánchez: «Hay una operación por tierra, mar y aire para derribarle»
-
Traficantes de basura: así actuaba la red que vendió 41.000 toneladas de residuos a India o Marruecos
-
El juez Zamarriego retiró la lona de «Sánchez corrupto» por ser «un exceso de libertad de expresión»
-
Detenido un marroquí en Palma por amenazar a dos personas con un cuchillo para robarles
-
El diputado del partido islamista de Hamed mantiene su acta pese su implicación en el narcotúnel marroquí