Cómo diferenciar una peca de una mancha peligrosa en la piel
El tratamiento de una mancha peligrosa en la piel tiene que hacerse con la máxima antelación posible. ¿Qué hay que saber sobre ello?
La detección temprana de manchas malignas es esencial para realizar un tratamiento efectivo. Los seres humanos tenemos diferentes tipos de manchas en la piel, que, de acuerdo a sus características pueden ser benignas o malignas. Los dermatólogos indican que deben revisarse atentamente las diferentes manchas que aparecen en el cuerpo, para poder detectar las peligrosas, como el melanoma, apenas aparecen.
Características de las manchas de la piel
Son muy variados los factores que influyen en el proceso natural de la producción de melanina y que pueden llegar a generar desórdenes en la pigmentación. Un exceso de melanina genera hiperpigmentación, una falta de melanina hipopigmentación, y una ausencia total de melanina despigmentación.
Los dermatólogos indican que existen algunas claves para distinguir las manchas estéticas, como los lunares, que no generan ningún tipo de problemas, de aquellas que pueden llegar a ser malignas y perjudiciales para la salud.
Melasma
El melasma, es una mancha común con forma de manto, de la que no debes preocuparte. Aparece en mujeres jóvenes y generalmente en embarazadas. Se pueden eliminar mediante peelings o lásers.
Léntigos
Los léntigos son otro tipo de manchas de la piel bastante comunes y producidas por la incidencia directa de los rayos solares en la piel. Tienen forma de pecas y suelen aparecen en la cara, el pecho y en la zona alta de los hombros. Algunos léntigos pueden llegar a ser malignos y debe consultarse al especialista de la piel.
Diferentes tipos de manchas en la piel
Si has notado alguna mancha en tu piel y es imperceptible al tacto, no debes preocuparte en lo absoluto. Si pasas la mano o el dedo por encima de la mancha y no sientes ninguna aspereza, no hay problema.
Estas manchas pueden ser de distintos tamaños y formas y pueden tener diferentes colores, pero no dejan de ser pecas, como las que pueden estar en la cara.
Las lesiones palpables, en cambio, son completamente diferentes. Muchas están desde que nacimos y son pequeños bultos de color marrón que se distribuyen por todo el cuerpo.
Si su tamaño no supera los 3 milímetros de diámetro, puedes dormir tranquilo. Los problemas pueden empezar con aquellos lunares adquiridos, que se van desarrollando poco a poco a lo largo de la vida, debido a la exposición a los rayos del sol.
Este tipo de lunares deben ser motivo de consulta con el dermatólogo y su análisis determinará la condición de los mismos. Los especialistas entienden que estos lunares pueden contener el germen del melanoma y su detección a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Comparte con tus amigos esta importante información. Déjanos tu comentario con tus consejos u opiniones sobre cómo diferenciar las pecas de las manchas peligrosas.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Aston Martin confirma cuatro mejoras en Silverstone y colma las expectativas de Fernando Alonso
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix