6 consejos para depurar el hígado
Contar con un hígado más sano implica dejar de lado hábitos poco saludables y profesar un estilo de vida que comulgue con la salud.
Mantener en buenas condiciones el hígado es esencial, puesto que es un órgano básico para que las funciones del organismo vayan correctamente. Una de sus principales funciones es depurar el cuerpo y eliminar las toxinas para que otros órganos realizan sus funciones de forma correcta.
Pero hay más porque el hígado también facilita la absorción de determinados nutrientes y fabrica la bilis para una mejor digestión de las grasas. ¿Cómo depurar entonces el hígado?
Beber agua
La ingesta de agua es una de las mejores cosas que podemos hacer, tanto para limpiar el hígado como para contar con una vida mucho más saludable. Se recomienda, entonces, beber de 2 a 3 litros de agua al día, especialmente durante los meses de verano. Con ello, eliminamos toxinas, limpiamos los riñones, bajamos de peso y también nos hidratamos.
Buenos hábitos saludables
Contar con un hígado más sano implica dejar de lado hábitos poco saludables y profesar un estilo de vida que comulgue con la salud. Para esto es esencial evitar el exceso de bebidas alcohólicas, pues acaban siendo un riesgo importante para la salud del hígado. A su vez, el tabaco también incide directamente en las células hepáticas. Por tanto, aunque cueste, es mejor dejarlo.
Alimentación sana
Determinados alimentos nos ayudan a depurar este órgano, como veremos continuación. Pero a nivel general es importante destacar que siempre deberemos nutrirnos de una alimentación sana y equilibrada. Es decir, dejaremos de lado la sal, el azúcar, las grasas y los alimentos procesados que pueden llevar buena parte de los condimentos anteriores.
Coles de Bruselas
Ofrecen gran cantidad de vitaminas y minerales, y de paso nos ayudan a eliminar toxinas y mejorar el funcionamiento de nuestro hígado. Limpian nuestro organismo.
Té verde
De entre las distintas bebidas que existen, el té verde es uno de los más saludables. Presenta cantidad de minerales, es antioxidante y ofrece un efecto saciante importante. Y además ayuda también a limpiar el hígado, por tanto nos protege del desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con este órgano.
Visita al médico
Si observamos que algo no va bien, entonces es mejor que nos visite un médico, quien tras los exámenes pertinentes, establecerá cómo se desarrolla nuestro hígado.
Temas:
- Hígado
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar