Cómo cuidar la lengua
Con la lengua hablamos, comemos y hacemos mil funciones todos los días. De manera que toca saber cómo cuidar la lengua.
Quizás es uno de los órganos más descuidados y es el que acumula mayor cantidad de bacterias. Por ello merece ser cuidado a diario.
Con la lengua hablamos, comemos y hacemos mil funciones todos los días. De manera que toca saber cómo cuidar la lengua.
Pasar el raspador
Aunque muchas personas no lo conozcan, el raspador es un utensilio realmente útil para limpiar la lengua. Vale realmente poco y sirve para raspar y limpiar la lengua, y eliminar aquellas bacterias que solemos tener en este órgano. No es necesario pasar el raspador cada día, pero sí de manera regular durante la semana. Si no sabes bien cómo es un raspador y cómo pasarlo por la lengua, pregunta a tu dentista, pues seguramente nos lo recomiende para una limpieza bucal general y más exhaustiva.
Cepillado de dientes correcto
Cuidar la lengua pasa por cepillarse correctamente los dientes todos los días y tras cada comida. No debemos hacerlo de manera rápida, sino al menos durante un minuto y medio. Y también pasaremos el cepillo de dientes por la lengua. Solo de esta manera nos aseguraremos que lo hacemos correctamente y acabamos con las bacterias que más tarde se convierten en sarro y se acumulan en los dientes y encías.
Cambiar el cepillo
El cepillo dental no es un instrumento de higiene eterno. Los dentistas recomiendan cambiarlo y usar uno nuevo cada tres meses. De lo contrario, no servirá de mucho, puesto que los filamentos se desgastan y pierden efectividad al paso del tiempo.
Enjuague bucal
Para cuidar la lengua tenemos más remedios. Uno de ello es el enjuague bucal que nos aporta frescura a la boca y acaba con el mal aliento que podemos tener en la lengua, siendo algo bastante normal por la cantidad de bacterias que se acumulan en esta zona.
El enjuague bucal debe pasarse por la boca durante dos minutos, de manera que cepillarse y limpiarse los dientes de forma general no debe hacerse a la ligera y siempre concienzudamente.
Vistas al dentista
Con el fin de comprobar que las bacterias se van y no sufrimos problemas bucales, entonces debemos incrementar nuestras visitas al dentista. En este caso, conviene ir cada año o cada seis meses y no está de más realizar alguna limpieza bucal.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Ni Lobito de Mar ni Ocafú: éste es el restaurante de la calle Jorge Juan más famoso entre la ‘jet set’ madrileña
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Catalina se sincera, como nunca, con Adriano
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas