Cómo, cuándo y por qué cambiar de trabajo
Un cambio de trabajo es, muchas veces, necesario para ascender profesionalmente. Y no solo por esto, algunas personas se quedan tan estancadas en su actual trabajo que no acaban de sentirse bien y la situación genera toda clase de enfermedades mentales y físicas que conviene revisar.
En un mundo de transformación es importante replantearse qué estamos haciendo con nuestra vida profesional. Si realmente estamos bien en nuestro trabajo o simplemente es el momento de cambiar. Te contamos cuándo, cómo y por qué.
Cuándo y por qué cambiar de trabajo
Son muchos los motivos del porqué debemos cambiar y abandonar el trabajo en el que estamos aunque haya sido mucho tiempo.
No nos motiva. Llevemos unos meses o 20 años, hay momentos en el que el trabajo que realizamos ya no nos llena. Y aunque sabemos que buscar un nuevo empleo es algo bastante complicado, es peor estar horas desmotivados; a la larga genera síntomas nada saludables.
Alto grado de estrés. En muchos empleos, el estrés es la tónica constante. Un poco de entretenimiento es normal pero cuando el estrés es diario y nos provoca toda clase de nervios, entonces el trabajo se convierte en una pesadilla. Esto general estrés y una alta ansiedad.
Ascender profesionalmente. A todos los llega la hora de subir peldaños laboralmente. Necesitamos no solamente un cambio, sino que nos reconozcan que podemos hacer muchas más cosas. El ascenso, junto a un aumento de sueldo, son algunas de las principales razones del cambiar de trabajo.
Ya no nos valoran. Trabajar por el simple hecho de calentar la silla y llevarnos la nómina a final de mes no es suficiente. Si observamos que no nos valoran, seguimos haciendo las mismas tareas repetitivas y aburridas, y encima les dan responsabilidades a otros, es momento de salir de estas oficinas.
Cómo cambiar de trabajo
Seguramente esta decisión viene motivada por las razones comentadas anteriormente pero también porque nos han ofrecido un trabajo mejor. Entonces ya podemos valorar y decírselo a nuestro jefe de la mejor manera.
Y si no tenemos oferta laboral en mente, entonces podemos empezar a buscar. Dar voces a conocidos y a otras compañías es bueno para que sepan que estamos pensando en cambiar.
Otras personas además buscan cambiar de sector, quizás este es el momento viable para hacerlo. Primero estaría bien formarnos en aquello que pensamos que nos va a ir mejor.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
López Miras defiende el trasvase Tajo-Segura: «Es un ejemplo de solidaridad entre territorios»
-
El PSOE exige más periodistas de izquierdas en IB3
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»