Cómo calentar en el gimnasio
Antes de realizar cualquier actividad física es preciso que calentemos para que las distintas partes del cuerpo alcancen una temperatura adecuada que nos garantice un rendimiento óptimo. No sólo seremos más eficaces, ya que también se reducirá el riesgo de lesión cuando sometamos al cuerpo a un esfuerzo muy alto. Hoy te enseñamos cómo calentar en el gimnasio.
- La elíptica es un aparato que nos permitirá calentar todo el cuerpo. No se trata de estar una hora a un ritmo demasiado intenso, ya que lo que se pretende es que calentemos. Lo más adecuado serían 15 o 20 minutos a baja intensidad.
- También encontrarás una oportunidad de calentamiento con la bicicleta estática. No obstante, sólo trabajarás las piernas, cuando lo adecuado sería ejercitar todo el cuerpo. Te resultará muy útil si te vas a centrar en las extremidades inferiores.
- Cuando desees calentar la parte superior del cuerpo el mejor ejercicio de calentamiento es el remo, sobre todo para brazos y tronco. Hay que mantener en todo momento un ritmo bajo, que prolongaremos hasta que el cuerpo rompa a sudar.
- En el caso de que el día anterior hayas acumulado mucha carga de trabajo y te encuentres un tanto fatigado, siempre deberías incluir unos minutos de estiramientos suaves. No te olvides que siempre que finalices un ejercicio físico los estiramientos no pueden faltar. Debes integrarlos siempre en la rutina diaria.
- Lo más normal es que le dediquemos al calentamiento entre 15 y 20 minutos, pero aumentaremos el tiempo en el caso de que tu estado físico no sea el más adecuado. Tampoco deberíamos alargarlo más allá de la media hora ya que estaríamos consumiendo demasiada energía antes de comenzar el trabajo para el que nos estamos preparando. Merece la pena que calientes antes de una actividad para que los músculos adquieran la temperatura adecuada y puedas evitar lesiones.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Los expertos dan la voz de alarma: estas 3 extrañas especies son las nuevas amenazas para el Mediterráneo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
-
Adiós a los labios cortados: el aceite para labios de 3 euros de Primor que todas las influencers llevan en el bolso
-
Horóscopo de hoy, domingo 7 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco