Cómo ayudar a un amigo o familiar con depresión
La depresión es un trastorno mental que puede tener importantes consecuencias sobre la salud.
La depresión es un trastorno mental que puede tener importantes consecuencias sobre la salud. Es bastante más normal de lo que parece y cada vez afecta a un mayor número de personas debido a los cambios constantes que vivimos en nuestra sociedad.
Ayudar a un amigo o familiar con depresión es algo delicado, pero necesario, pues algunas veces, el enfermo desconoce lo que le sucede. Te contamos cómo.
Identificar los síntomas que hablan de depresión
No siempre es fácil, pero para ayudar a un amigo a superar la depresión es factible primero saber si la tiene. Para esto identificaremos una serie de signos como la tristeza, las pocas ganas de salir, hacer nada, cero motivación en arreglarse e interesarse por algo.
Ayudar en el tratamiento
Cuando se sabe realmente que la persona sufre este trastorno entonces conviene estar ahí y animarlo en cuanto a seguir un tratamiento. No solo eso, será necesario ayudar a dar el paso, y estar al lado para animar y compartir momentos de tratamiento.
¿Qué es mejor hacer?
- Hablar con el médico y familiares.
- Explicar que no está enfermo.
- Animar en la superación de esta etapa.
- Acompañar al amigo a ver un psicólogo.
- Animarle y hacerle ver el lado positivo de las cosas.
- Ayudarle a adoptar una vida normal.
- Hacer deporte juntos.
Apoyo constante
Tu amigo necesita un apoyo constante, pero si nos hacemos pesados entonces también sabremos apartarnos.
Estaremos ahí para escucharle, aprender más sobre su enfermedad, aportar apoyo positivo, ir a entornos que supongan bienestar y menos estrés, y compartir nuevas prácticas. De todas maneras, hay que seguir siempre las instrucciones del médico y el psicólogo que lleve a nuestro amigo, pues es el profesional que guiará toda la situación.
No está de más hablar con el médico para saber qué debemos hacer, pues hay personas que ante esta situación desconocen la mejor manera de actuar. También se recomienda paciencia porque este trastorno puede durar en el tiempo, mejorar, y volver a remitir, por tanto, es importante saber que no es fruto de un día. Para algunas personas los síntomas mejoran rápidamente después de comenzar el tratamiento, pero para otras esto puede demorarse en el tiempo.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
Últimas noticias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato
-
España suma 4.215 cargadores eléctricos en tres meses y supera ya los 52.000 puntos
-
Un miembro de la flotilla pro-gaza equipara su arresto en Israel a las condiciones de los judíos en Auschwitz
-
Duki se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre sus tatuajes en la cara: «Son como el traje de un superhéroe»