Cómo afrontar el confinamiento lejos de la familia
Estas personas pasan por diversos estados, como la soledad, la incertidumbre.
No todas las personas pueden vivir este confinamiento con los suyos. Entonces deberemos saber cómo afrontar el confinamiento lejos de la familia.
Estas personas pasan por diversos estados, como la soledad, la incertidumbre, la tristeza y la preocupación por ella misma y especialmente por los familiares que están lejos. ¿Qué debemos hacer?
Comunicación con los nuestros
Debemos mantener una comunicación fluida con nuestro entorno y especialmente con los familiares. Y también puede incluir a los amigos y compañeros. Las nuevas tecnologías son ahora grandes aliados para afrontar este tema y facilitar las comunicaciones.
Organizar citas virtuales
La OCU recomienda esta opción para quedar con familiares y amigos: quedad para cenar, para desayunar o tomar una caña a medio día. Se aconseja que durante estas llamadas no dejemos de fomentar un espacio para hablar de vuestras preocupaciones sobre el coronavirus y apoyaros mutuamente.
Ayudar a los mayores con las nuevas tecnologías
No con todos los familiares vamos a poder hacer uso de las tecnologías. Esto pasa con los mayores. Debemos facilitarles nuestro contacto, comunicación y puesta en común. Si debe ser por teléfono será así, pero de todas formas, tenemos ahora tiempo para hacerles un manual y que puedan usar ordenadores y correos a través de móvil y explicarles cómo funcionan determinados programas. Así la comunicación será más rápida y ágil.
Animarse con los niños
Si tenemos niños en casa y están algo lejos de los abuelos, podemos hacer que hagan vídeos, dibujos y fotos para enviárselas y enseñarlas a los abuelos. Y hablar con ellos directamente para sobrellevar mejor el confinamiento lejos de la familia.
No desesperarse
Son momentos de nervios. Mantener la calma ayudará a que los familiares estén más tranquilos porque no nos ven con muchos nervios. Trasmitir seguridad va bien para entender que estamos bien dentro de lo complicada que es esta situación.
Fuera de país
¿Qué podemos hacer si estamos fuera de España? La OCU aconseja que el aislamiento puede ser mayor si encima vivimos fuera del país. Entonces debemos buscar qué personas están cerca de tus familiares, e identifica (entre tu entorno o el suyo), quién puede apoyarles, si lo necesitan, e informarte.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025