Cómo afrontar el confinamiento lejos de la familia
Estas personas pasan por diversos estados, como la soledad, la incertidumbre.
No todas las personas pueden vivir este confinamiento con los suyos. Entonces deberemos saber cómo afrontar el confinamiento lejos de la familia.
Estas personas pasan por diversos estados, como la soledad, la incertidumbre, la tristeza y la preocupación por ella misma y especialmente por los familiares que están lejos. ¿Qué debemos hacer?
Comunicación con los nuestros
Debemos mantener una comunicación fluida con nuestro entorno y especialmente con los familiares. Y también puede incluir a los amigos y compañeros. Las nuevas tecnologías son ahora grandes aliados para afrontar este tema y facilitar las comunicaciones.
Organizar citas virtuales
La OCU recomienda esta opción para quedar con familiares y amigos: quedad para cenar, para desayunar o tomar una caña a medio día. Se aconseja que durante estas llamadas no dejemos de fomentar un espacio para hablar de vuestras preocupaciones sobre el coronavirus y apoyaros mutuamente.
Ayudar a los mayores con las nuevas tecnologías
No con todos los familiares vamos a poder hacer uso de las tecnologías. Esto pasa con los mayores. Debemos facilitarles nuestro contacto, comunicación y puesta en común. Si debe ser por teléfono será así, pero de todas formas, tenemos ahora tiempo para hacerles un manual y que puedan usar ordenadores y correos a través de móvil y explicarles cómo funcionan determinados programas. Así la comunicación será más rápida y ágil.
Animarse con los niños
Si tenemos niños en casa y están algo lejos de los abuelos, podemos hacer que hagan vídeos, dibujos y fotos para enviárselas y enseñarlas a los abuelos. Y hablar con ellos directamente para sobrellevar mejor el confinamiento lejos de la familia.
No desesperarse
Son momentos de nervios. Mantener la calma ayudará a que los familiares estén más tranquilos porque no nos ven con muchos nervios. Trasmitir seguridad va bien para entender que estamos bien dentro de lo complicada que es esta situación.
Fuera de país
¿Qué podemos hacer si estamos fuera de España? La OCU aconseja que el aislamiento puede ser mayor si encima vivimos fuera del país. Entonces debemos buscar qué personas están cerca de tus familiares, e identifica (entre tu entorno o el suyo), quién puede apoyarles, si lo necesitan, e informarte.
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder