¿Cómo afecta el alcohol al cerebro?
Sin duda, los efectos del alcohol en el sistema nervioso y en el cerebro se dan a corto y a largo plazo. Cuando se convierte en un problema que genera adicción, entonces tiene graves consecuencias para la salud.
Está claro que cuanto mayor sea el hábito, más afecta el alcohol en el cerebro. Además de ello, hay varios factores que influyen, como es la edad, la genética, y la historia clínica de cada persona.
Consecuencias del alcohol sobre el cerebro
Según un estudio de Estrategia Nacional sobre Drogas, los adolescentes se inician en el consumo de alcohol a los 13,8 años, antes de probar su primer cigarrillo, un hecho grave porque en este núcleo de población, hay más efectos en el cerebro, al estar en pleno proceso de desarrollo.
Hay que destacar que el alcohol altera los niveles de neurotransmisores que controlan las acciones cerebrales. Ello es porque estimulan o disminuyen la actividad cerebral.
Ansiedad. El alcohol hace estar en un estado eufórico, en una primera fase que, a la larga, provoca síntomas concretos de ansiedad. Esto puede llevar a la depresión y al estrés, necesitando ayuda psicológica y también médica.
Bajo estado de ánimo. Como consecuencia de lo anterior, y como la bebida desciende los niveles de serotonina en el cerebro, aunque parezca lo contrario, el desarrollo es un estado de ánimo bajo conduce a la irritabilidad y la depresión.
Pérdida de memoria. Es otro de los daños del alcohol sobre el cerebro. La pérdida de memoria puede darse al instante, siendo temporal. O bien a medio y largo plazo, cuando pasa a convertirse en algo crónico.
Psicosis y otros problemas psicológicos. También relacionado con el cerebro, las personas que toman alcohol pueden desarrollar problemas psicológicos algo graves como la psicosis, lo cual representa tener paranoias y alucinaciones.
Temblores, náuseas y vómitos. Durante la etapa de síndrome de abstinencia, cuando no se consume alcohol tras un tiempo habiéndolo hecho, hay una serie de síntomas destacados como son el dolor de cabeza, agitación, temblores, náuseas y vómitos.
Otros problemas cerebrales. Cuando la adicción se alarga en el tiempo, al alcohol sobre el cerebro genera otra clase de problemas. Puede haber desde la pérdida de coordinación muscular a la confusión, pasando por no verbalizar correctamente y por la pérdida de la actividad mental.
Temas:
- Alcohol
Lo último en OkSalud
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras