¿Cómo afecta el alcohol al cerebro?
Sin duda, los efectos del alcohol en el sistema nervioso y en el cerebro se dan a corto y a largo plazo. Cuando se convierte en un problema que genera adicción, entonces tiene graves consecuencias para la salud.
Está claro que cuanto mayor sea el hábito, más afecta el alcohol en el cerebro. Además de ello, hay varios factores que influyen, como es la edad, la genética, y la historia clínica de cada persona.
Consecuencias del alcohol sobre el cerebro
Según un estudio de Estrategia Nacional sobre Drogas, los adolescentes se inician en el consumo de alcohol a los 13,8 años, antes de probar su primer cigarrillo, un hecho grave porque en este núcleo de población, hay más efectos en el cerebro, al estar en pleno proceso de desarrollo.
Hay que destacar que el alcohol altera los niveles de neurotransmisores que controlan las acciones cerebrales. Ello es porque estimulan o disminuyen la actividad cerebral.
Ansiedad. El alcohol hace estar en un estado eufórico, en una primera fase que, a la larga, provoca síntomas concretos de ansiedad. Esto puede llevar a la depresión y al estrés, necesitando ayuda psicológica y también médica.
Bajo estado de ánimo. Como consecuencia de lo anterior, y como la bebida desciende los niveles de serotonina en el cerebro, aunque parezca lo contrario, el desarrollo es un estado de ánimo bajo conduce a la irritabilidad y la depresión.
Pérdida de memoria. Es otro de los daños del alcohol sobre el cerebro. La pérdida de memoria puede darse al instante, siendo temporal. O bien a medio y largo plazo, cuando pasa a convertirse en algo crónico.
Psicosis y otros problemas psicológicos. También relacionado con el cerebro, las personas que toman alcohol pueden desarrollar problemas psicológicos algo graves como la psicosis, lo cual representa tener paranoias y alucinaciones.
Temblores, náuseas y vómitos. Durante la etapa de síndrome de abstinencia, cuando no se consume alcohol tras un tiempo habiéndolo hecho, hay una serie de síntomas destacados como son el dolor de cabeza, agitación, temblores, náuseas y vómitos.
Otros problemas cerebrales. Cuando la adicción se alarga en el tiempo, al alcohol sobre el cerebro genera otra clase de problemas. Puede haber desde la pérdida de coordinación muscular a la confusión, pasando por no verbalizar correctamente y por la pérdida de la actividad mental.
Temas:
- Alcohol
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los complementos naturales que te ayudarán a afrontar la alergia primaveral
-
Cuando los músculos fallan: ¿Qué es la enfermedad de Pompe?
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
Últimas noticias
-
El motivo por el que se regalan rosas y libros en el día de Sant Jordi
-
Un jugador del Inter confiesa que no saben todavía como parar a Lamine Yamal
-
Feijóo no es Sánchez: él sí puede salir a la calle
-
Detenido un hombre con el cadáver de una mujer en el maletero de su coche en la AP-7 en Tarragona
-
Belén Esteban y María Patiño, dispuestas a ganar la batalla a Jorge Javier Vázquez: «Vamos a ganarle»