5 Frutas reconstituyentes para después del gimnasio
¿Sabes qué comer después de entrenar? A la hora de hacer ejercicio hay que mantener el índice glucémico dentro de unos parámetros para rendir al máximo nivel. Para ello es preciso que tomemos los alimentos adecuados, entre los cuales se encuentra la fruta. Pero no todas son válidas. Tan importante como llenar el depósito de gasolina antes del ejercicio es reponer la carencia de glucosa al término del mismo, ya que los músculos precisan de energía rápida y la fruta, con un índice glucémico alto, es una buena alternativa.
Pero seguro que os preguntaréis cuáles son las frutas que tienen más o menos glucosa y cuáles nos servirán para antes y después del gimnasio. Para ello es preciso que estés atento a las siguiente lista que te presentamos con las 5 frutas reconstituyentes para después del ejercicio.
Sandía
Se trata de una fruta altamente hidratante, pero muy baja en calorías. Aporta a nuestro organismo potasio, vitamina A y B2 y licopeno, que reduce de manera considerable el riesgo de cáncer de próstata.
Dátiles
Cuentan con una elevada relación energía-volumen, son muy nutritivos y cuentan con una gran cantidad de hierro, potasio y fósforo. También nos aportan vitaminas A, C, tiamina, riboflavina y además niacina, que es una buena fuente de fibra.
Uvas pasas
Las uvas pasas aportan glucosa, fibra, fructosa, potasio y hierro, en más cantidad que las uvas frescas por estar deshidratadas. También se aconsejan para tomar durante el ejercicio, como avituallamiento. Se me asimilan bastante bien.
Plátano
Un plátano maduro, cuando menos maduro, más rico en almidón. Se trata de un perfecto hidrato de carbono de asimilación lenta. Por eso siempre se recomiendan tras el ejercicio los plátanos maduros y menos maduros antes del mismo. Se trata de un alimento anticalambres, que contiene potasio, manganeso y magnesio.
Melón
En el caso de los amarillos cuentan con más provitamina A y antioxidantes. Es una fruta buena para la piel porque te protege del sol y es muy hidratante, al contar con potasio y propiedades diuréticas. Hay que decir a su favor que es muy bajo en calorías, contiene adenosina con efecto anticoagulante que te ayuda a evitar los infartos y los trombosis.
Estas son las cinco principales frutas que os recomendamos una vez que finalices la actividad física, pero también os proponemos la naranja y el mango, que nos ayudarán también a reponer la glucosa. En el caso de la sandía y el melón, nos permiten reponer sales minerales.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea