El «colágeno vegano» no existe
Los suplementos de colágeno a debate: ¿son realmente beneficiosos?
¿Por qué es bueno tomar colágeno?
El colágeno es la proteína más abundante de nuestro organismo (representa el 25% de la proteína corporal total) y es imprescindible para el refuerzo estructural de órganos, piel, tendones, huesos y ligamentos. En su composición destacan las cadenas de aminoácidos (fundamentalmente glicina, prolina e hidroxiprolina)
A medida que envejecemos la capacidad de sintetizar esta proteína disminuye y en determinadas situaciones se acelera el desgaste (sobrepeso, excesiva actividad deportiva, etc…). La dieta habitualmente no contiene colágeno ya se trata de una proteína 100% animal, siendo generalmente descartados los alimentos que lo contienen o se consumen en poca cantidad (piel y espinas de pescados, cartílagos en la carne, caldos, gelatinas, etc…). En general, a partir de 30/35 años puede ser recomendable un suplemento de colágeno para mantener sus niveles de regeneración. Estaría especialmente recomendado en personas que practican deporte con regularidad, padecen molestias articulares, muestran signos visibles de pérdida de firmeza en la piel, etc…
El colágeno vegano no existe ya que los vegetales no contienen esta proteína. No obstante, todas aquellas personas que han excluido de su dieta la proteína tienen una alternativa. Cuando hablamos de suplementación con colágeno vegano el objetivo es aportar determinados ingredientes que aumentan la producción endógena de colágeno.
La síntesis de colágeno es un proceso complejo que tiene lugar en los fibroblastos, células del tejido conectivo especializadas que además sintetizan otros componentes. Dicha síntesis comienza con la activación de genes relacionados con la formación de las cadenas alfa que constituirán el tropocolágeno.
Posteriormente, estas cadenas se irán modificando y se envolverán entre si para formar la triple hélice característica del tropocolágeno. Otra modificación necesaria es la hidroxilación (reacción química en la que se introduce un grupo hidroxilo (OH) compuesto por un átomo hidrógeno y uno de oxígeno) de los aminoácidos prolina y lisina. Y para este proceso hay una vitamina fundamental que siempre va ligada a la síntesis de colágeno: la Vitamina C. Entre los activos fundamentales para estimular la síntesis endógena de colesterol destacamos los aminoácidos, los minerales y especialmente esta vitamina C. También resultan de interés la sílice, fuente de minerales, y las fitoceramidas para completar el proceso.
Las ceramidas son un tipo de grasa presente en la piel de forma natural y cuando disminuyen sus niveles la piel se muestra más seca e irritada. Determinados vegetales son fuentes naturales de ceramidas que ayudan a restituir la barrera de la piel evitando su deshidratación. Suelen proceder de cereales y se trata de aceites vegetales que suplen la pérdida de esta capa lipídica que se produce en la piel asociada a la edad y agudizada en verano, con el aumento de las temperaturas.
DracoBelle™Nu, por ejemplo, se trata del extracto soluble en agua de la planta conocida como cabeza de dragón de Moldavia (Dracocephalum moldavica) y obtenida por cultivos orgánicos. Los estudios clínicos muestran una mejora significativa de la humedad, la elasticidad y la densidad de la piel. Activa la ruta metabólica antienvejecimiento y de la longevidad estimulando la síntesis de colágeno.
El aumento de horas de exposición solar y la deshidratación requiere cuidados específicos para la piel en verano. En este sentido, BENUTIC®, ha desarrollado la fórmula YOUR SKIN. Formulda para el cuidado integral de la piel, incorpora la patente, totalmente innovadora y 100% vegana, DracoBelle™ Nu, que ayuda a preservar la síntesis de colágeno, al mismo tiempo que estimula su síntesis endógena, consiguiendo así una piel de aspecto juvenil, densa y elástica.
Luz García Toro
Farmacéutica y Dircom Luxmetique
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga