Citoquinas y coronavirus, lo que debes saber
En la defensa en nuestro organismo frente al coronavirus, están las citoquinas. ¿Cómo actúa este tipo de proteínas para proteger nuestra salud?
Las citoquinas, esas proteínas encargadas de coordinar la respuesta del sistema inmunológico, podrían estar causando complicaciones a los enfermos de COVID-19. Pareciera que la naturaleza nos está poniendo en jaque: las propias defensas del organismo se vuelven contra él. ¿Cómo sucede? A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre citoquinas y coronavirus.
Las líneas de defensa del sistema inmunitario
Veamos cómo funciona el sistema inmunitario frente al coronavirus:
Una vez que el virus entra en el organismo, el sistema inmunitario trata de evitar que entre a las células, donde puede reproducirse. Para ello activa diferentes líneas de defensa.
- “Respuesta innata”. Es la primera línea de defensa. El organismo envía más sangre a las áreas afectadas provocando reacciones como inflamación, tos o fiebre. Estos síntomas activan la respuesta inmunitaria. En el 80% de los casos funciona, por eso la mayoría de los infectados de coronavirus no tienen síntomas o los tienen en forma leve. Además, las células han aprendido cómo defenderse de ese virus en particular. Por eso se dice que el organismo queda inmunizado.
- “Respuesta adaptativa”. Es la segunda línea. Es necesaria en el 20% de los casos. El sistema inmunitario tratará de evitar que los virus perforen la superficie celular. Para eso les envía unas sustancias llamadas linfocitos T y B que se producen en el sistema linfático.
En algunos casos, aproximadamente el 5%, el virus logra inhibir la producción de linfocitos y penetrar en la célula. Si esto sucede, el organismo intentará destruirla mediante un mecanismo llamado apoptosis. La apoptosis es una muerte celular programada y es un proceso normal en nuestro organismo.
Sin embargo, se cree que el coronavirus inhibe también la apoptosis y la producción de anticuerpos. Si el virus avanza hasta las vías respiratorias comienza a infectar las células pulmonares y éstas comienzan a morir.
Citoquinas y coronavirus, la tormenta perfecta
Si las proteínas no logran frenar este proceso, aparecen las citoquinas. Son proteínas producidas por distintos tipos de células.
Frente a una gran infección, el organismo reacciona aumentando enormemente la producción de citocinas, que normalmente es pequeña. Esto se conoce como “tormenta de citoquinas”. Deriva en un aumento de la inflamación, lo que no hace más que empeorar la enfermedad. También pueden inflamarse otros órganos, produciendo el llamado “choque séptico”. Así se llega incluso a la muerte.
Este fenómeno se observó en enfermedades causadas por otros coronavirus y también enfermedades no infecciosas. La tormenta de citoquinas puede controlarse con otros medicamentos, sin embargo, todavía no hay suficiente información ni estudios que prueben esas terapias.
Cómo fortalecer el sistema inmunitario
La mejor forma de hacer frente al coronavirus es preparar al sistema inmunitario para su lucha contra el coronavirus o cualquier otra enfermedad:
- Dieta saludable.
- Ejercicio.
- Descanso reparador.
- Evitar el exceso de alcohol, tabaco y estrés.
De esa forma, si llega el caso, la batalla entre citoquinas y coronavirus estará ganada. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana