Citoquinas y coronavirus, lo que debes saber
En la defensa en nuestro organismo frente al coronavirus, están las citoquinas. ¿Cómo actúa este tipo de proteínas para proteger nuestra salud?
Las citoquinas, esas proteínas encargadas de coordinar la respuesta del sistema inmunológico, podrían estar causando complicaciones a los enfermos de COVID-19. Pareciera que la naturaleza nos está poniendo en jaque: las propias defensas del organismo se vuelven contra él. ¿Cómo sucede? A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre citoquinas y coronavirus.
Las líneas de defensa del sistema inmunitario
Veamos cómo funciona el sistema inmunitario frente al coronavirus:
Una vez que el virus entra en el organismo, el sistema inmunitario trata de evitar que entre a las células, donde puede reproducirse. Para ello activa diferentes líneas de defensa.
- “Respuesta innata”. Es la primera línea de defensa. El organismo envía más sangre a las áreas afectadas provocando reacciones como inflamación, tos o fiebre. Estos síntomas activan la respuesta inmunitaria. En el 80% de los casos funciona, por eso la mayoría de los infectados de coronavirus no tienen síntomas o los tienen en forma leve. Además, las células han aprendido cómo defenderse de ese virus en particular. Por eso se dice que el organismo queda inmunizado.
- “Respuesta adaptativa”. Es la segunda línea. Es necesaria en el 20% de los casos. El sistema inmunitario tratará de evitar que los virus perforen la superficie celular. Para eso les envía unas sustancias llamadas linfocitos T y B que se producen en el sistema linfático.
En algunos casos, aproximadamente el 5%, el virus logra inhibir la producción de linfocitos y penetrar en la célula. Si esto sucede, el organismo intentará destruirla mediante un mecanismo llamado apoptosis. La apoptosis es una muerte celular programada y es un proceso normal en nuestro organismo.
Sin embargo, se cree que el coronavirus inhibe también la apoptosis y la producción de anticuerpos. Si el virus avanza hasta las vías respiratorias comienza a infectar las células pulmonares y éstas comienzan a morir.
Citoquinas y coronavirus, la tormenta perfecta
Si las proteínas no logran frenar este proceso, aparecen las citoquinas. Son proteínas producidas por distintos tipos de células.
Frente a una gran infección, el organismo reacciona aumentando enormemente la producción de citocinas, que normalmente es pequeña. Esto se conoce como “tormenta de citoquinas”. Deriva en un aumento de la inflamación, lo que no hace más que empeorar la enfermedad. También pueden inflamarse otros órganos, produciendo el llamado “choque séptico”. Así se llega incluso a la muerte.
Este fenómeno se observó en enfermedades causadas por otros coronavirus y también enfermedades no infecciosas. La tormenta de citoquinas puede controlarse con otros medicamentos, sin embargo, todavía no hay suficiente información ni estudios que prueben esas terapias.
Cómo fortalecer el sistema inmunitario
La mejor forma de hacer frente al coronavirus es preparar al sistema inmunitario para su lucha contra el coronavirus o cualquier otra enfermedad:
- Dieta saludable.
- Ejercicio.
- Descanso reparador.
- Evitar el exceso de alcohol, tabaco y estrés.
De esa forma, si llega el caso, la batalla entre citoquinas y coronavirus estará ganada. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles