Un científico habla sobre más tipos de coronavirus en murciélagos en China actualmente
Edward Holmes, virólogo británico que dio a conocer el coronavirus de China hace un año y que se ha propagado por todo el mundo, ha alertado sobre más tipos de coronavirus en murciélagos en China actualmente. ¿Puede tratarse de una nueva pandemia?
Al parecer estos tipos de coronavirus están emparentados con el SARS-CoV-2 y otros que estarían relacionados con el virus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
El científico señala además que un hipotético SARS-CoV-3 podría encontrarse ya en diversas zonas de China donde se han visto tales tipos de coronavirus en murciélagos.
El virólogo señala que es posible que ello vuelva a saltar a humanos porque estamos viendo como es bastante frecuente. En tales coronavirus hallados alguno de uno de ellos ya es el segundo más parecido al virus de la Covid.
Según diversas agencias, incluso tiene nombre y se llama RpYN06. Sus secuencias genómicas coinciden en un 94,5% con el coronavirus actual. No es algo nuevo, los investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, encontraron hasta nueve tipos de coronavirus hace ya algunos años y todos son del mismo género que la Covid-19.
De hecho, los diversos científicos ya están alertando de nuevas posibles pandemias relacionadas con los virus que tienen ciertos animales y que pasan a los humanos. Y ahí se están investigando para que la prevención sea esencial antes de que pasen a humanos y se produzcan nuevas pandemias, como la que tenemos o peores.
Además Edward Holmes explica que de estos nuevos coronavirus, algunos son parecidos a otro coronavirus que tienen los pangolines. Aunque tales animales fueron señalados como los principales culpables de la expansión del coronavirus no se ha podido demostrar que realmente sea así pero el científico cree que han tenido algún papel.
Otros científicos no tienen nada claro, porque especifican que no se ha encontrado SARS-CoV-2 en ningún murciélago, así que no se sabe si realmente son el reservorio natural del virus.
Se está estudiando sobre todo ello para poder averiguar todavía el origen de esta pandemia. Puesto que los miembros de la OMS que se fueron a Wuhan, China, epicentro de esta pandemia, no llegaron a conclusiones claras. Lo que dijeron es que seguramente se dio es el paso de un animal hacia los humanos, pero no se sabe de qué forma porque podría haber sido directamente o bien con otro animal de en medio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
-
Los expertos alertan: el 57% de las naranjas analizadas en España lleva más de un plaguicida, según un informe
Últimas noticias
-
F1 GP de Singapur carrera en directo, hoy: dónde ver gratis y cómo van Fernando Alonso y Carlos Sainz en vivo
-
Sigue en directo el Sevilla – Barcelona: el partido de Liga en vivo online
-
Sevilla vs Barcelona: dónde ver gratis en directo, horario y a qué hora es el partido de la Liga hoy
-
Exteriores anuncia que 21 de los 49 españoles que viajaban en la flotilla pro-Hamás regresan hoy a España
-
El Papa muestra su preocupación ante el «creciente odio antisemita» y pide que se libere a los rehenes