Un científico habla sobre más tipos de coronavirus en murciélagos en China actualmente
Edward Holmes, virólogo británico que dio a conocer el coronavirus de China hace un año y que se ha propagado por todo el mundo, ha alertado sobre más tipos de coronavirus en murciélagos en China actualmente. ¿Puede tratarse de una nueva pandemia?
Al parecer estos tipos de coronavirus están emparentados con el SARS-CoV-2 y otros que estarían relacionados con el virus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS).
El científico señala además que un hipotético SARS-CoV-3 podría encontrarse ya en diversas zonas de China donde se han visto tales tipos de coronavirus en murciélagos.
El virólogo señala que es posible que ello vuelva a saltar a humanos porque estamos viendo como es bastante frecuente. En tales coronavirus hallados alguno de uno de ellos ya es el segundo más parecido al virus de la Covid.
Según diversas agencias, incluso tiene nombre y se llama RpYN06. Sus secuencias genómicas coinciden en un 94,5% con el coronavirus actual. No es algo nuevo, los investigadores del Instituto de Virología de Wuhan, encontraron hasta nueve tipos de coronavirus hace ya algunos años y todos son del mismo género que la Covid-19.
De hecho, los diversos científicos ya están alertando de nuevas posibles pandemias relacionadas con los virus que tienen ciertos animales y que pasan a los humanos. Y ahí se están investigando para que la prevención sea esencial antes de que pasen a humanos y se produzcan nuevas pandemias, como la que tenemos o peores.
Además Edward Holmes explica que de estos nuevos coronavirus, algunos son parecidos a otro coronavirus que tienen los pangolines. Aunque tales animales fueron señalados como los principales culpables de la expansión del coronavirus no se ha podido demostrar que realmente sea así pero el científico cree que han tenido algún papel.
Otros científicos no tienen nada claro, porque especifican que no se ha encontrado SARS-CoV-2 en ningún murciélago, así que no se sabe si realmente son el reservorio natural del virus.
Se está estudiando sobre todo ello para poder averiguar todavía el origen de esta pandemia. Puesto que los miembros de la OMS que se fueron a Wuhan, China, epicentro de esta pandemia, no llegaron a conclusiones claras. Lo que dijeron es que seguramente se dio es el paso de un animal hacia los humanos, pero no se sabe de qué forma porque podría haber sido directamente o bien con otro animal de en medio.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Carrera al sprint del GP de Bélgica de F1 en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz en Spa hoy
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Horario Vissel Kobe – Barcelona: a qué hora es y dónde ver el partido amistoso en directo por TV online
-
Adiós a viajar en avión como hasta ahora: el cambio en Ryanair que te afecta