Ciclo menstrual y calidad del cabello: totalmente relacionados
Síntomas de la ovulación y cuanto dura
Las principales causas del por qué tienes la regla dos veces al mes
¿Es lo mismo ciclo menstrual que ovulación? Todo lo que debes saber
Durante el ciclo menstrual, se producen cambios en la producción de grasa de nuestras glándulas sebáceas que hacen que el pelo pueda verse más graso o más seco en algunos momentos. Por ello el ciclo menstrual y la calidad del cabello están relacionados.
Es normal que durante la menstruación puedan aparecer anemias derivadas del déficit de hierro en casos de sangrados abundantes y esto conlleva problemas de caída de pelo.
La relación entre ciclo menstrual y calidad del cabello
Los expertos de Hospital Capilar pronuncian que las variaciones hormonales que experimenta la mujer a lo largo de todo el ciclo menstrual suelen tener una estrecha conexión con la apariencia de nuestra melena.
Por ejemplo, antes de la ovulación, el nivel de estrógenos es alto y, por ello, el cabello se presenta saludable y con más brillo y volumen. Sin embargo, en los días previos al periodo, se disparan los niveles de progesterona, conllevando un aumento en la producción de sebo, que incrementa la grasa en el cuero cabelludo.
Mientras que cuando se menstrua, se mantienen estos niveles altos y disminuyen los de estrógenos, manteniendo el cuero cabelludo graso y volviéndolo más sensible, según el doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar.
En la primera parte del ciclo menstrual es cuando florecen los andrógenos, hormonas causantes tanto de nuestra cantidad de pelo como del sebo, y por ello, la melena presenta una apariencia más grasa durante estos días. Esto puede variar según cada mujer, cuando hay embarazo, otros cambios hormonales o cuando se atraviesa la etapa de la menopausia.
Los doctores ponen de manifiesto que en la menstruación pueden aparecer anemias derivadas del déficit de hierro y ferritina en casos de sangrados abundantes y prolongados, pudiendo conllevar, en algunos casos, a padecer alopecia ferropénica o sideropénica. Esto es una pérdida de pelo causada por la deficiencia de este mineral y que puede aparecer antes de que se desarrolle la anemia.
Sea como sea, es importante seguir una alimentación mediterránea y equilibrada, durante todo el mes y mucha más antes y durante el ciclo menstrual. Es importante controlar los niveles de hierro en casos de sangrados excesivos, con la ingesta de alimentos ricos en hierro, como legumbres, huevos, cereales, carnes, ostras, salmón o pistachos.
En el caso de que hay muchos cambios hormonales, entonces es mejor consultar con un profesional, primero el especialista en ginecología para descartar otros problemas y luego ya con el dermatólogo.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos