China ha encontrado al paciente uno del coronavirus
El hombre se contagió en noviembre
Sigue en directo la última hora del coronavirus
China ha conseguido superar la mayor crisis sanitaria de toda su historia. Con más de 80.000 casos y más de 3.000 fallecidos, esta misma semana el país asiático ha confirmado que lo peor ha pasado. Buena prueba de ello es que la mayoría de hospitales que se construyeron en la ciudad de Wuhan ante el brote de coronavirus ya están cerrados.
Aún así, los investigadores continúan investigando el origen de la pandemia global. Todavía sigue siendo un misterio quién fue el paciente cero, que todo apunta que se infectó de un animal exótico. Pero, la buena noticia es que las autoridades sanitarias chinas han conseguido dar con el paciente uno, es decir, el primer contagiado del coronavirus.
Se trata de un hombre de 55 años de edad, natural de la provincia china de Hubei. Según los datos que manejan los investigadores, se infectó del Covid-19 el día 17 de noviembre, hace ahora casi cuatro meses. Por el momento la información no ha sido publicada por el Gobierno Chino, pero se ha filtrado en un medio de comunicación del país.
A pesar de que la epidemia estalló el pasado mes de enero, parece que un total de 266 personas se contagiaron en 2019. El primero en contraer el coronavirus fue el paciente uno, el hombre de 55 años. A partir de ahí, la cifra de personas contagiadas se fue multiplicando y aumentando de manera exponencial.
Ahora los científicos chinos están trabajando para dar con el paciente cero. Esta información es clave para trazar el patrón de la transmisión del coronavirus y comprender cómo se propagó. Esto sería de gran ayuda para la comunidad científica, de forma a estar preparadas a potenciales pandemias del futuro.
Temas:
- China
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»