Caso de éxito: recupera la visión tras una cirugía de un tumor en el ojo que empeoró en el embarazo
La paciente, de 38 años, acudió a consulta por pérdida progresiva de visión en el ojo derecho durante las últimas semanas de su embarazo
Una paciente de 38 años ha recuperado por completo la visión del ojo derecho tras ser intervenida quirúrgicamente por el Dr. Clavel y su equipo de un meningioma de clinoides anterior que afectaba gravemente su nervio óptico.
La paciente acudió a consulta médica debido a una pérdida progresiva de visión en el ojo derecho durante las últimas semanas de su embarazo, que se agravaron después del parto. Tras realizar una resonancia magnética cerebral se detectó la presencia de un meningioma en la base del cráneo, la región de la clinoides anterior derecha, que comprimía el nervio óptico y con desplazamiento del III par craneal. La presión del tumor sobre el nervio óptico le causaba pérdida de visión, y el desplazamiento le afectaba al movimiento ocular.
«Para solucionar el problema hace tres meses llevamos a cabo una cirugía con una resección completa del meningioma», explica el Dr. Clavel y añade que «para lograrlo, realizamos una resección intratumoral de la lesión, fresado del techo del canal del nervio óptico y apertura de la duramadre lateral al canal y medial a la carótida. Clinoidectomía anterior y apertura dural para exéresis del tumor infracarotídeo. El tumor se extendía hasta comprimir y desplazar el III par craneal. El nervio óptico derecho se encontraba muy comprimido y acintado».
Éxito funcional y neurológico
Durante el postoperatorio inmediato, la paciente presentó una paresia, debilidad muscular, parcial del III par craneal, que se resolvió por completo. Actualmente, la visión del ojo derecho también se ha recuperado por completo, lo que destaca el éxito de la intervención tanto en términos funcionales como neurológicos.
Este caso pone en evidencia la importancia de hacer un buen diagnóstico y aplicar las técnicas más avanzadas para abordar los tumores intracraneales, especialmente en contextos especiales como el embarazo, donde los cambios fisiológicos pueden acelerar la evolución clínica de algunas lesiones.
Lo último en Actualidad
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
Últimas noticias
-
Grandes maestros de la fotografía de naturaleza compartirán sus mejores experiencias en Fonat
-
Más de 500 kilos de plásticos «vuelan» cada año a la Bahía de Cádiz transportados por estas aves
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé