Caso de éxito: recupera la visión tras una cirugía de un tumor en el ojo que empeoró en el embarazo
La paciente, de 38 años, acudió a consulta por pérdida progresiva de visión en el ojo derecho durante las últimas semanas de su embarazo
Una paciente de 38 años ha recuperado por completo la visión del ojo derecho tras ser intervenida quirúrgicamente por el Dr. Clavel y su equipo de un meningioma de clinoides anterior que afectaba gravemente su nervio óptico.
La paciente acudió a consulta médica debido a una pérdida progresiva de visión en el ojo derecho durante las últimas semanas de su embarazo, que se agravaron después del parto. Tras realizar una resonancia magnética cerebral se detectó la presencia de un meningioma en la base del cráneo, la región de la clinoides anterior derecha, que comprimía el nervio óptico y con desplazamiento del III par craneal. La presión del tumor sobre el nervio óptico le causaba pérdida de visión, y el desplazamiento le afectaba al movimiento ocular.
«Para solucionar el problema hace tres meses llevamos a cabo una cirugía con una resección completa del meningioma», explica el Dr. Clavel y añade que «para lograrlo, realizamos una resección intratumoral de la lesión, fresado del techo del canal del nervio óptico y apertura de la duramadre lateral al canal y medial a la carótida. Clinoidectomía anterior y apertura dural para exéresis del tumor infracarotídeo. El tumor se extendía hasta comprimir y desplazar el III par craneal. El nervio óptico derecho se encontraba muy comprimido y acintado».
Éxito funcional y neurológico
Durante el postoperatorio inmediato, la paciente presentó una paresia, debilidad muscular, parcial del III par craneal, que se resolvió por completo. Actualmente, la visión del ojo derecho también se ha recuperado por completo, lo que destaca el éxito de la intervención tanto en términos funcionales como neurológicos.
Este caso pone en evidencia la importancia de hacer un buen diagnóstico y aplicar las técnicas más avanzadas para abordar los tumores intracraneales, especialmente en contextos especiales como el embarazo, donde los cambios fisiológicos pueden acelerar la evolución clínica de algunas lesiones.
Lo último en Actualidad
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
Últimas noticias
-
España – Alemania, en directo: dónde ver gratis la semifinal de la Eurocopa femenina 2025 en vivo y online hoy
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
Dónde televisan el España femenino hoy vs Alemania: horario y cómo ver en directo el partido de la Eurocopa 2025
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor