La Casa Ronald McDonald de Madrid alojará a pacientes pediátricos de la Clínica Universidad Navarra
La Clínica de Navarra idea un sistema de desinfección nasal de covid para reducir al mínimo los contagios
La Clínica Universidad de Navarra abre su nueva sede en Madrid centrada en el paciente y la investigación
La doctora Esperanza Lozano, directora de la Clínica Universidad Navarra en Madrid y la presidenta de la Fundación Infantil Ronald McDonald, Blanca Moreno, han firmado un acuerdo para ofrecer alojamiento a pacientes pediátricos y familiares usuarios de la Clínica en la Casa Ronald McDonald de Madrid.
Se trata de la cuarta Casa que gestiona la Fundación en España y ofrece un recurso de alojamiento gratuito temporal a familias con hijos con patologías graves, que requieren tratamiento lejos de su domicilio, mejorando así su calidad de vida durante la enfermedad. De esta manera, la Clínica Universidad Navarra será uno de los hospitales de referencia, por el cual se derivarán a las familias a la Casa Ronald McDonald de Madrid.
Por parte de la Clínica Universidad Navarra asistieron al acto de firma de convenio el Dr. Jose Manuel Moreno, codirector de pediatría; la Dra. Panizo, oncóloga infantil, pediatra y hematóloga; Marta Díaz, enfermera; Bea Luquin, trabajadora social y Pilar Lorenzo responsable de Niños contra el Cáncer-directora de Responsabilidad Social Corporativa. Por parte de la Fundación Infantil Ronald McDonald asistieron Blanca Moreno, presidenta, Jose Antonio García, director, Cinzia Rizzati, responsable de operaciones y Pedro Bejar, gerente de la Casa.
En declaraciones, la doctora Lozano quiso resaltar que para «la Clínica Universidad de Navarra es un honor firmar este acuerdo de colaboración con la Fundación Ronald McDonald. Esta alianza fortalece nuestro compromiso para seguir ofreciendo a nuestros pacientes más pequeños y a sus familias una atención de vanguardia acompañada por el apoyo de un servicio social de gran valor».
A su vez, Pilar Lorenzo, responsable de Niños contra el Cáncer de la Clínica aseguró qué «La colaboración de instituciones como la Fundación Ronald McDonald permite a la Clínica Universidad de Navarra enriquecer la atención sanitaria que reciben los pacientes pediátricos con un valor humano que traspasa las puertas del hospital». En este sentido, aseveró que muchas de las familias que se beneficiarán de este acuerdo serán niños de la Unidad de Protonterapia, «tratamiento especialmente indicado para los pacientes infantiles y que proceden de numerosos lugares de la península y del planeta. Me atrevo a agradecer en el nombre de sus familias toda la ayuda que se realizará a través de este compromiso común que hoy comienza”, aseguró.
La presidenta de la Fundación quiso remarcar que “para la Fundación supone una enorme satisfacción saber que vamos a contar muy pronto con familias provenientes de la Clínica Universidad Navarra. Los niños enfermos pasan muchos días hospitalizados y esto supondrá un auténtico respiro para los padres, saber que están en un alojamiento cómodo, seguro, tranquilo y sobre todo gratuito. Además, sabemos que este recurso les traerá muchos beneficios a las familias en el peor momento de sus vidas, la enfermedad de un hijo”, concluyó.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10