La Cámara de Cuentas de Madrid elimina los errores de su anteproyecto para fiscalizar el gasto sanitario
La Cámara de Cuentas de Madrid ha suprimido ya los errores en los datos iniciales que emplearon para elaborar el Anteproyecto de su Informe de Fiscalización Horizontal Operativa del Gasto Sanitario.
El Informe de Fiscalización del Gasto Sanitario en la Comunidad de Madrid. Ejercicios 2011-2015 ha incorporado todas las alegaciones presentadas por entidades afectadas que han justificado documentalmente las afirmaciones mantenidas, dejando sin fundamentos a la denuncia presentada por Podemos ante la Fiscalía Anticorrupción, cuyos argumentos se basaban en un documento provisional. La formación morada había dado por buenos datos no contrastados, que utilizaban un modelo de contabilidad analítica obsoleto y carente de rigurosidad para la determinar la validez de las imputaciones de gasto que se hacían.
Además, tal y como señalaron en su día los propios redactores del documento provisional no se daban las condiciones para poder conocer y validar el gasto real incurrido por los centros hospitalarios del SERMAS en el periodo fiscalizado (2011-2015). De este modo, resultaba imposible disponer de datos asistenciales relevantes homogeneizados que permitieran una comparación anual, ya que las diferencias estructurales entre unos hospitales y otros, los diferentes modelos de gestión, las características de la población asistida y otras circunstancias singulares impiden relacionar las cifras entre centros.
La difusión de ese informe en prensa ha generado revuelo estos días por la descontextualización de unos datos que no habían sido aprobados de manera definitiva. La Fundación Jiménez Díaz era el hospital más afectado por esos errores en el documento que ya han sido eliminados en la versión definitiva del texto aprobado por la Cámara de Cuentas de Madrid el pasado lunes.
El centro que menos recibe
La Fundación Jiménez Díaz es, junto al Hospital de La Princesa, el centro hospitalario que menos financiación recibe del Servicio Madrileño de Salud por población asignada, a pesar de ser uno de los centros con mayor nivel de actividad.
La financiación anual de este hospital entre 2012 y 2018 se ha mantenido en los 290 millones aproximadamente, cifra sujeta además a un tope presupuestario máximo de financiación en concepto de asistencia sustitutoria, mientras que el resto de hospitales de alta complejidad del SERMAS, grupo al que pertenece la Fundación, han experimentado un incremento medio del gasto del 10,34%, tal y como reflejan las memorias anuales publicadas por dichos hospitales.
En las alegaciones al informe presentadas por este hospital, se recordaba que esa cifra se ha mantenido pese a que cada vez el hospital atiende a más población.
La supuesta contabilidad analítica del informe preliminar se basaba en costes del año 2012. Pero entre los años 2012 y 2018 ha habido importantes modificaciones con impacto significativo en los costes de los hospitales públicos de gestión directa, que han aumentado por dos motivos: el incremento de costes de personal por todas las medidas puestas en marcha por la Consejería de Sanidad y el aumento de los costes de material sanitario, especialmente de farmacia.
Teniendo esto en cuenta, si a la Fundación Jiménez Díaz se la hubiera financiado con las tarifas de dicho informe, por ejemplo en el año 2015 se le habría tenido que abonar 311 millones y la liquidación del ejercicio se situó en 284 millones de euros, lo que supone 27 millones menos de lo que le hubiera correspondido.
Temas:
- Fundación Jiménez Díaz
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa