Una buena salud de la boca protegerá a tu corazón
En general, una buena salud bucal es importante para prevenirnos de todo tipo de enfermedades. Y también la salud de la boca protegerá a tu corazón por muchas razones que veremos a continuación. ¿Por qué?
De hecho, cardiólogos y odontólogos se dan la mano para luchar, unidos, en la prevención de la enfermedad cardiovascular y periodontal.
La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) han explica varias veces que debemos cuidar las encías porque están directamente relacionadas con el desarrollo de las enfermedades coronarias.
Si las encías están sanas, se reduce el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, afirman desde la SEPA; así fomentan los hábitos de vida saludables, recomendados por los cardiólogos, tienen un impacto positivo sobre el control de las patologías de la boca. Al mismo tiempo, una óptima salud oral es buena para el corazón.
Patologías del corazón
Ambas sociedades explican que hace años que han surgido distintos estudios que demuestran la relación existente entre dolencias bucodentales como inflamación de las encías o caries con patologías del corazón.
La explicación que existe, según la Sociedad Europea de Cardiología, es que debajo de la encía se acumulan una gran cantidad de bacterias que pueden transmitirse a la sangre y perjudicar a distintas partes del organismo. Por lo tanto, una buena salud de la boca protegerá a tu corazón.
Así y según estas asociaciones, uno de los últimos estudios que trata esta asociación entre la salud oral y las enfermedades del corazón está desarrollado por el Karolinska University Hospital de Suecia. El resultado fue que el 28% de los afectados por una periodontitis incrementaban las posibilidades de padecer un primer infarto de miocardio, aunque se controlasen aspectos como el tabaco o la diabetes.
Cardiopatía isquémica
La Fundación del Corazón explica que hay investigadores que mostraron que, entre las personas con cardiopatía isquémica en España, alrededor del 40% ya ha sufrido pérdida de piezas dentales, lo que indica que la enfermedad periodontal grave es muy frecuente en pacientes con problemas coronarios.
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria e infecciosa causada por bacterias en la boca que producen una inflamación constante en las encías. Una situación que origina efectos proinflamatorios además de provocar alteración en el sistema inmune, favorecer trombosis y fomentar alteraciones de la síntesis del corazón.
La inflamación que existe en la encía eleva una serie de marcadores de sustancias que son protrombóticas y proinflamatorias, las mismas que provocarían la afectación vascular.
Una total relación
Colgate recoge algunas informaciones que respaldan esta relación entre la buena salud bucal y el corazón.
Por ejemplo especifican que, según Delta Dental, hay ahora dos enlaces específicos entre la salud bucal y las enfermedades del corazón. Si tienes la enfermedad de las encías, tienes más riesgo de sufrir de enfermedades del corazón que alguien que tiene las encías sanas.
La salud bucal y las enfermedades del corazón están conectadas por la propagación de bacterias y otros gérmenes, desde su boca a otras partes de su cuerpo mediante el torrente sanguíneo. Cuando estas bacterias llegan al corazón, ellas se adhieren a cualquier área y causan una inflamación.
Según la Asociación Americana del corazón, otras condiciones cardiovasculares como la arteriosclerosis (arterias obstruidas) y la apoplejía también se han relacionado con la inflamación causada por las bacterias bucales.
¿Qué síntomas surgen?
La Asociación Americana de Periodoncia (AAP) explica algunos de los síntomas que se presentan si tenemos enfermedad de las encías para estar atentos y poner remedio ante el mínimo signo.
Encías rojas
Las encías suelen estar rojas, inflamadas y duelen al tacto. Esto suele suceder más cuando comemos y también cuando nos lavamos los dientes.
Sangre en las encías
Otro síntoma es que las encías sangran al comer, cepillarse o usar hilo dental. Es bastante molesto e indica que algo no va bien en los dientes, ahora bien debe ser algo continuado, si nos sale sangre una vez y luego ya no entonces puede deberse a un problema puntual.
Pus y otros
Normalmente suele salir pus u otros signos de infección en las encías y los dientes. Son señales de la enfermedad de los dientes.
Mal aliento
Otro síntoma puede ser el mal aliento fruto de la acumulación de los alimentos que se acumulan, la formación de placa y la inflamación de las encías.
Dientes flojos
A su vez, puede darse que los dientes estén flojos, o da la sensación de que unos dientes se están separando de los otros dientes.
Consejos para obtener unos dientes sanos
Para que todo esto no pase, hay que lavarse los dientes a diario, tras cada comida. Pero puede no ser suficiente y es conveniente ir al dentista a revisar nuestra boca para que realice algunas limpiezas, especialmente antes y después de las vacaciones.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El agujero de la caja de las pensiones empeora con Sánchez a un ritmo récord de 10.000 millones al año
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
El padre de Lamine Yamal sorprende con una escopeta en sus redes: «Ten cuidado…»