Bronquiolitis, ¿Qué es?
La bronquiolitis es una infección de los pulmones que puede afectar a personas de todas las edades, pero que se da especialmente en niños pequeños.
La bronquiolitis es una infección de los pulmones que puede afectar a personas de todas las edades, pero que se da especialmente en niños pequeños. Da lugar a congestión e inflamación en los bronquiolos a causa de un virus.
Los síntomas iniciales son muy parecidos a los de un resfriado común: mucosidad, cansancio, tos… A medida que la enfermedad avanza, los síntomas empeoran: dificultad para respirar y silbido.
Causas de la bronquiolitis
La principal causa de esta enfermedad es un virus que infecta los bronquiolos, provocando su inflamación e hinchazón. La mucosidad se acumulan en las vías respiratorias más pequeñas en los pulmones, dificultando así el flujo de aire.
El virus causante de la bronquiolitis se propaga de forma sencilla y rápida. Es habitual contraerlo mediante las gotitas que se dispersan en el aire cuando alguien con la enfermedad tose o estornuda. Los niños pequeños también pueden contagiarse al tocar objetos compartidos, como juguetes o toallas.
Aunque esta es una enfermedad que se puede dar en personas de todas las edades, son los bebés menores de tres meses los que tienen mayor riesgo de sufrir bronquiolitis ya que su sistema inmune todavía no está plenamente desarrollado. Además, hay una serie de factores de riesgo: nacimiento prematuro, afección pulmonar, sistema inmune debilitado y no recibir lactancia materna.
Síntomas
Durante los primeros días de la enfermedad los signos son muy similares a los del resfriado: moqueo, fiebre baja, tos y nariz congestionada. Luego, aparece la dificultad respiratoria y el silbido al respirar.
Hay una serie de síntomas a los que es importante prestar especial atención. Si aparecen, hay que buscar atención médica de forma inmediata: vómitos, piel azulada, respiración demasiado rápida y fatigosa, y sensación de cansancio extrema.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la bronquiolitis por lo general es sencillo ya que el doctor puede dar con el problema escuchando los pulmones con un estetoscopio. Si los síntomas empeoran el doctor puede solicitar la realización de pruebas adicionales. Una de las más comunes es la radiografía de tórax para comprobar si existe algún signo de neumonía.
Esta enfermedad suele durar entre dos y tres semanas. Para combatir el virus causante de la bronquiolitis el médico recomendará la administración de fármacos y el uso de broncodilatadores para abrir las vías respiratorias.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
Solidaridad ciudadana: el crowdfunding se activa a favor de los afectados por los incendios
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»