Beneficios saludables de la jornada laboral de 4 días
3 de cada 4 empresas españolas ven inviable la jornada laboral de 4 días mientras que solo el 12% la ve factible manteniendo los salarios actuales. Por esto nos detenemos en saber cuáles son los beneficios saludables de la jornada laboral de 4 días.
Ello se concluye del estudio sobre Flexibilidad y Competitividad Empresarial de Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH.
Menos problemas de salud
Geseme recoge, a la hora de analizar el tema, que la INE destaca que el 59% de los españoles declaran sufrir algún tipo de estrés en su trabajo. El estrés es actualmente responsable de un 30% de las bajas laborales. Tener un fin de semana más largo para ser mejor para disfrutar más de un bienestar y reducción de los niveles de estrés.
Beneficios para el medio ambiente
Como se supone que con la jornada laboral de 4 días se reducen los desplazamientos, queda claro que esto es también beneficioso para el medio ambiente. Esto hará reducir, en gran parte, los transportes del coche propio y con esto la energía que se usa para ir de un lado a otro.
Reclutamiento y retención de talento
Otro de los beneficios saludables y de productividad de la reducción de jornada laboral es que se ofrece una jornada más flexible y según Gesema esto permite atraer a los mejores talentos y mantenerlos comprometidos también con lo que todo el mundo está más contento.
Trabajadores más felices
En diversas encuestas sobre lo que piensan los trabajadores sobre esta medida, la mayoría cree favorable realizar esta jornada. Esto potencia la productividad de los trabajadores que además se sienten más felices porque tienen un día más de fiesta. A la hora de realizar su trabajo estarán más motivados y con ganas, porque han descansado más y tienen mayor energía.
Más momentos de ocio
Al adecuar el horario a estos días, podemos ser más productivos porque hacer más horas no quiere decir más tiempo ni mejor. Por esto la flexibilidad y trabajar por proyectos sería la manera más adecuada de hacerlo para producir más en menor tiempo. De manera que quedaría más tiempo para el ocio, algo que va bien para nuestra salud tanto física como mental al descansar la mente y emplearla en aquello que nos gusta y nos hace feliz.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»