Beneficios saludables de la jornada laboral de 4 días
3 de cada 4 empresas españolas ven inviable la jornada laboral de 4 días mientras que solo el 12% la ve factible manteniendo los salarios actuales. Por esto nos detenemos en saber cuáles son los beneficios saludables de la jornada laboral de 4 días.
Ello se concluye del estudio sobre Flexibilidad y Competitividad Empresarial de Adecco Group Institute y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RRHH.
Menos problemas de salud
Geseme recoge, a la hora de analizar el tema, que la INE destaca que el 59% de los españoles declaran sufrir algún tipo de estrés en su trabajo. El estrés es actualmente responsable de un 30% de las bajas laborales. Tener un fin de semana más largo para ser mejor para disfrutar más de un bienestar y reducción de los niveles de estrés.
Beneficios para el medio ambiente
Como se supone que con la jornada laboral de 4 días se reducen los desplazamientos, queda claro que esto es también beneficioso para el medio ambiente. Esto hará reducir, en gran parte, los transportes del coche propio y con esto la energía que se usa para ir de un lado a otro.
Reclutamiento y retención de talento
Otro de los beneficios saludables y de productividad de la reducción de jornada laboral es que se ofrece una jornada más flexible y según Gesema esto permite atraer a los mejores talentos y mantenerlos comprometidos también con lo que todo el mundo está más contento.
Trabajadores más felices
En diversas encuestas sobre lo que piensan los trabajadores sobre esta medida, la mayoría cree favorable realizar esta jornada. Esto potencia la productividad de los trabajadores que además se sienten más felices porque tienen un día más de fiesta. A la hora de realizar su trabajo estarán más motivados y con ganas, porque han descansado más y tienen mayor energía.
Más momentos de ocio
Al adecuar el horario a estos días, podemos ser más productivos porque hacer más horas no quiere decir más tiempo ni mejor. Por esto la flexibilidad y trabajar por proyectos sería la manera más adecuada de hacerlo para producir más en menor tiempo. De manera que quedaría más tiempo para el ocio, algo que va bien para nuestra salud tanto física como mental al descansar la mente y emplearla en aquello que nos gusta y nos hace feliz.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
El INSS está quitando la pensión de viudedad a las personas de esta lista: no hay piedad
-
Así recuerdan los empleados del parador la fiesta sexual de Ábalos: «Vino con novias que no eran novias»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Denuncian en Extremadura la muerte por disparos de una de las cinco aves más amenazadas del mundo