Descubre los beneficios del ajo negro
El ajo siempre ha sido uno de esos ingredientes básicos en nuestra cocina. Ahora le toma el relevo el ajo negro, que se ha puesto de moda. ¿Por qué? Dicen los nutricionistas que está repleto de excelentes propiedades para la salud. ¿Cuáles son?
Características del ajo negro
Este tipo de ajo es de origen japonés. Es un ajo común pero sometido a un proceso de fermentación natural que le da ese color negro. A simple vista es igual que un ajo blanco, pero por dentro es completamente negro. Otra diferencia radica en que es mucho más blando, adquiriendo una textura pastosa que se puede untar.
El sabor también es diferente, ya que resulta bastante más suave y algo afrutado. No repite tanto como el ajo blanco, se digiere mejor y no deja mal aliento. Tiene ligeros toques a sabor de regaliz y se usa en guisos o para hacer cremas. Hay quienes lo untan en pan como si fuera mantequilla.
En España aún no es tan popular como en el exterior, pero ya hay algunos cultivos en Madrid.
Beneficios del ajo negro
Antioxidante
A diferencia del ajo blanco, tiene una gran cantidad de propiedades antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.
Fuente de proteínas
El ajo negro es una gran fuente de proteínas naturales.
Refuerza el sistema inmune
Ayuda a reforzar el sistema inmune de forma completamente natural.
Fuente de aminoácidos
Contiene aminoácidos, que ayudan a reparar huesos, articulaciones y musculatura general.
Aporta energía
Por ello, el ajo negro es muy útil en la dieta de deportistas y personas con un alto desgaste físico.
Previene la aparición de las enfermedades del corazón
Varias investigaciones señalan que mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión arterial y controla los niveles de colesterol.
Alivia el estrés y la ansiedad
El ajo negro tiene muchos nutrientes esenciales para combatir el ansiedad, estrés y depresión.
Es bueno para las migrañas
Al tener propiedades vasodilatadoras, el ajo negro también puede ayudar a reducir los dolores de cabeza.
Puede prevenir diferentes tipos de cáncer
Carmen escalda, portavoz de Addinma, afirma que aunque no es un resultado concluyente: “parece que la compleja y completa composición del ajo modula la actividad de ciertas enzimas oxidativas y repara el ADN previniendo el daño cromosómico, por lo que podría prevenir algunos tipos de cánceres como el de colon, mama o el gástrico”.
Lo último en OkSalud
-
Ni cafeína ni suplementos: guía de alimentos de Sanitas para mayores que quieren mejorar su memoria
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
Últimas noticias
-
Adiós a Leroy Merlin: así es la nueva tienda que ha llegado a Madrid y que tiene precios nunca vistos
-
España en alerta por el aviso de Jorge Rey a que va a arruinar el inicio del verano
-
Anabel Pantoja pierde los papeles en plena calle y amenaza: «Me he quedado con tu cara»
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
La AEMET confirma que no hay vuelta atrás: esta zona de España entra en alerta y que dice adiós al fin de semana