Descubre los beneficios del ajo negro
El ajo siempre ha sido uno de esos ingredientes básicos en nuestra cocina. Ahora le toma el relevo el ajo negro, que se ha puesto de moda. ¿Por qué? Dicen los nutricionistas que está repleto de excelentes propiedades para la salud. ¿Cuáles son?
Características del ajo negro
Este tipo de ajo es de origen japonés. Es un ajo común pero sometido a un proceso de fermentación natural que le da ese color negro. A simple vista es igual que un ajo blanco, pero por dentro es completamente negro. Otra diferencia radica en que es mucho más blando, adquiriendo una textura pastosa que se puede untar.
El sabor también es diferente, ya que resulta bastante más suave y algo afrutado. No repite tanto como el ajo blanco, se digiere mejor y no deja mal aliento. Tiene ligeros toques a sabor de regaliz y se usa en guisos o para hacer cremas. Hay quienes lo untan en pan como si fuera mantequilla.
En España aún no es tan popular como en el exterior, pero ya hay algunos cultivos en Madrid.
Beneficios del ajo negro
Antioxidante
A diferencia del ajo blanco, tiene una gran cantidad de propiedades antioxidantes que reducen la acción de los radicales libres y retrasan el envejecimiento celular.
Fuente de proteínas
El ajo negro es una gran fuente de proteínas naturales.
Refuerza el sistema inmune
Ayuda a reforzar el sistema inmune de forma completamente natural.
Fuente de aminoácidos
Contiene aminoácidos, que ayudan a reparar huesos, articulaciones y musculatura general.
Aporta energía
Por ello, el ajo negro es muy útil en la dieta de deportistas y personas con un alto desgaste físico.
Previene la aparición de las enfermedades del corazón
Varias investigaciones señalan que mejora la circulación sanguínea, reduce la tensión arterial y controla los niveles de colesterol.
Alivia el estrés y la ansiedad
El ajo negro tiene muchos nutrientes esenciales para combatir el ansiedad, estrés y depresión.
Es bueno para las migrañas
Al tener propiedades vasodilatadoras, el ajo negro también puede ayudar a reducir los dolores de cabeza.
Puede prevenir diferentes tipos de cáncer
Carmen escalda, portavoz de Addinma, afirma que aunque no es un resultado concluyente: “parece que la compleja y completa composición del ajo modula la actividad de ciertas enzimas oxidativas y repara el ADN previniendo el daño cromosómico, por lo que podría prevenir algunos tipos de cánceres como el de colon, mama o el gástrico”.
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos